Articulo empatia y desarrollo linguistico una relacion bidireccional

Empatía y Desarrollo Lingüístico: Una Relación Bidireccional Definición: La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otra persona. No se trata simplemente de reconocer las emociones ajenas, sino de sentirlas como propias, ponernos en el lugar del otro y responder de forma acorde. El desarrollo lingüístico, por su parte, engloba la … Leer más

Articulo neurociencia y educacion inclusiva

Neurociencia y Educación Inclusiva: Un Análisis Educativo Profundo Definición: La neurociencia y la educación inclusiva se unen para comprender cómo el cerebro aprende y se adapta en contextos diversos, buscando optimizar el proceso educativo para todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias individuales en neurodesarrollo, habilidades o necesidades. Se basa en la premisa de que … Leer más

Articulo la regulacion emocional en ninos con tdah tecnicas neuroeducativas

La Regulación Emocional en Niños con TDAH: Técnicas Neuroeducativas Definición: La regulación emocional se refiere a la capacidad de identificar, comprender y gestionar las propias emociones de manera adaptativa. En niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), esta habilidad suele estar afectada, manifestándose en irritabilidad, impulsividad, frustración fácil y dificultades para controlar … Leer más

Articulo como el multitasking digital afecta la atencion y la memoria

El Multitasking Digital: Un Reto para la Atención y la Memoria Definición: El multitasking digital se refiere a la práctica de realizar múltiples tareas digitales simultáneamente, como chatear mientras se lee un correo electrónico, navegar por redes sociales mientras se estudia, o ver videos mientras se trabaja en un documento. A diferencia del multitasking real, … Leer más

Articulo tecnologia educativa y su impacto en el deficit de atencion

Tecnología Educativa y su Impacto en el Déficit de Atención Definición: El Déficit de Atención (DA), a menudo incluido en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de prestar atención sostenida, inhibir impulsos y regular la actividad. Se manifiesta en dificultades para concentrarse, organizar tareas, … Leer más

Articulo la relacion entre lectura en voz alta y desarrollo emocional

La Relación entre Lectura en Voz Alta y Desarrollo Emocional Definición: La lectura en voz alta, especialmente en la infancia, va más allá de la simple decodificación de palabras. Es una actividad multisensorial que implica la interacción entre el lector y el oyente, creando una experiencia compartida que nutre el desarrollo emocional de manera significativa. … Leer más

Articulo como la exposicion constante a notificaciones afecta el sistema de recompensa cerebral

La Exposición Constante a Notificaciones y el Sistema de Recompensa Cerebral: Un Análisis Educativo Definición: La exposición constante a notificaciones, provenientes de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y ordenadores, genera una sobreestimulación del sistema de recompensa cerebral. Este sistema, fundamentalmente dopaminérgico, se activa naturalmente ante estímulos que representan recompensas, como la comida, el sexo o … Leer más

Articulo impacto de los mapas mentales en la memoria de trabajo

Impacto de los Mapas Mentales en la Memoria de Trabajo Definición: Los mapas mentales son una técnica de representación gráfica de la información que utiliza imágenes, palabras clave y conexiones para reflejar la estructura jerárquica y asociativa de un concepto o idea. A diferencia de las listas o los esquemas lineales, los mapas mentales aprovechan … Leer más

Articulo la inteligencia artificial en el desarrollo de protesis cognitivas para el cerebro

La Inteligencia Artificial en el Desarrollo de Prótesis Cognitivas para el Cerebro: Un Análisis Educativo Definición: Las prótesis cognitivas, en el contexto de la inteligencia artificial (IA), se refieren a sistemas tecnológicos diseñados para mejorar o reemplazar funciones cognitivas deterioradas o ausentes en el cerebro. No se trata de implantes físicos que reemplazan tejido cerebral … Leer más

Articulo el efecto del entorno emocional en la adquisicion del lenguaje

El Efecto del Entorno Emocional en la Adquisición del Lenguaje Definición: El entorno emocional se refiere al clima afectivo y relacional en el que un niño se desarrolla, incluyendo la calidad de las interacciones con sus cuidadores, el nivel de seguridad emocional y la presencia de estrés o trauma. Este entorno influye profundamente en la … Leer más