Articulo pensamiento visual y aprendizaje

Pensamiento Visual y Aprendizaje: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El pensamiento visual, también conocido como pensamiento espacial o visualización, es la capacidad de formar imágenes mentales, manipularlas y usarlas para resolver problemas, comprender información y generar nuevas ideas. No se limita a la simple representación de imágenes, sino que implica la capacidad de rotar objetos mentalmente, … Leer más

Articulo ia y memoria a largo plazo impacto en la educacion digital

IA y Memoria a Largo Plazo: Impacto en la Educación Digital Definición: La memoria a largo plazo (MLP) es un sistema de almacenamiento de información relativamente permanente y de gran capacidad. En el contexto de la educación digital, nos interesa entender cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede impactar en la codificación, almacenamiento y recuperación de … Leer más

Articulo plasticidad cerebral en la infancia

Plasticidad Cerebral en la Infancia: Un Análisis Educativo Definición: La plasticidad cerebral, o neuroplasticidad, se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida en respuesta a experiencias. En la infancia, esta plasticidad es especialmente pronunciada, ya que el cerebro está en un proceso de desarrollo … Leer más

Articulo la relacion entre la tecnologia portatil y la atencion dividida

La Relación entre la Tecnología Portátil y la Atención Dividida Definición: La atención dividida se refiere a la capacidad cognitiva de prestar atención a dos o más estímulos o tareas simultáneamente. En el contexto actual, la tecnología portátil (smartphones, tablets, smartwatches) juega un papel crucial, ya que constantemente nos bombardea con notificaciones, mensajes y otras … Leer más

Articulo ia y realidad aumentada nuevos entornos para el desarrollo cognitivo

IA y Realidad Aumentada: Nuevos Entornos para el Desarrollo Cognitivo Definición: La Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA) representan tecnologías emergentes con un potencial transformador en la educación. La IA, a través de algoritmos sofisticados, permite la creación de sistemas adaptativos que personalizan el aprendizaje, ofrecen retroalimentación inmediata y automatizan tareas. La RA … Leer más

Articulo el efecto de la musica en la regulacion emocional y la reduccion de preocupaciones

El Efecto de la Música en la Regulación Emocional y la Reducción de Preocupaciones: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El efecto de la música en la regulación emocional y la reducción de preocupaciones se refiere a la capacidad de la música para influir en nuestro estado de ánimo, reduciendo la ansiedad, el estrés y las preocupaciones, … Leer más

Articulo eco alfabetizacion en el curriculum escolar

Eco-alfabetización en el Currículo Escolar Definición: La eco-alfabetización se refiere a la capacidad de comprender las complejas interacciones entre los sistemas humanos y naturales. No se limita a la simple adquisición de conocimientos sobre el medio ambiente, sino que implica un profundo entendimiento de los procesos ecológicos, la justicia ambiental y la sostenibilidad, promoviendo una … Leer más

Articulo el papel del sistema limbico en la toma de decisiones emocionales

El Papel del Sistema Límbico en la Toma de Decisions Emocionales Definición: El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales interconectadas que juegan un papel crucial en las emociones, la motivación, la memoria y el aprendizaje. No es una estructura anatómicamente definida, sino más bien una red funcional que incluye áreas como la amígdala, … Leer más

Articulo como la neurociencia respalda el uso de actividades dramatizadas

El Poder del Drama: Una Perspectiva Neurocientífica en el Aula Definición: Las actividades dramatizadas, que incluyen el teatro, las representaciones de roles, los juegos de improvisación y otras formas de expresión corporal y vocal, implican la recreación de situaciones, personajes y eventos. En un contexto educativo, estas actividades van más allá del simple entretenimiento, convirtiéndose … Leer más

Articulo riesgos de la sobreexposicion a contenido generado por ia en ninos

Riesgos de la Sobreexposición a Contenido Generado por IA en Niños: Un Análisis Educativo Definición: La sobreexposición a contenido generado por IA en niños se refiere al acceso excesivo e indiscriminado a información, imágenes, videos y otros materiales creados por inteligencia artificial, sin la adecuada supervisión y mediación adulta. Esto incluye contenido generado por modelos … Leer más