Archivo del Autor: admin
Neurociencia Pensamiento visual y aprendizaje
Pensamiento Visual y Aprendizaje: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El pensamiento visual, también conocido como pensamiento espacial o visualización, es la capacidad de formar imágenes mentales, manipularlas y usarlas para resolver problemas, comprender información y generar nuevas ideas. No se limita a la simple representación de imágenes, sino que implica la capacidad de rotar objetos mentalmente,… Leer más »
Neurociencia Técnicas de relajación para aliviar el estrés y la tensión mental
Neurociencia Pictogramas y rutinas visuales para mejorar la autonomía en TEA :
Pictogramas y Rutinas Visuales para Mejorar la Autonomía en TEA Definición: Los pictogramas son representaciones visuales de conceptos, objetos o acciones, que utilizan imágenes sencillas y fácilmente comprensibles. Las rutinas visuales, por su parte, son secuencias de pictogramas o imágenes que representan una serie de pasos o tareas a realizar, facilitando la comprensión y ejecución… Leer más »
Neurociencia Técnicas para mejorar la atención auditiva en el aula
Técnicas para Mejorar la Atención Auditiva en el Aula Definición: La atención auditiva se refiere a la capacidad de seleccionar, procesar y comprender información auditiva relevante mientras se filtra el ruido ambiental y las distracciones irrelevantes. Es un proceso complejo que implica la participación de múltiples áreas cerebrales, incluyendo la corteza auditiva, la corteza prefrontal… Leer más »
Neurociencia El impacto de la inteligencia artificial en la educación
Neurociencia Lenguaje emocional: Una herramienta para gestionar conflictos en clase
Lenguaje Emocional: Una herramienta para gestionar conflictos en clase Definición: El lenguaje emocional se refiere a la capacidad de identificar, comprender, expresar y regular las propias emociones, así como interpretar y responder adecuadamente a las emociones de los demás. En un contexto educativo, implica que tanto alumnos como docentes puedan comunicar sus sentimientos de manera… Leer más »
Neurociencia El aprendizaje de idiomas en niños con necesidades especiales
Neurociencia Efectos del tiempo de pantalla en el desarrollo cognitivo infantil
Efectos del Tiempo de Pantalla en el Desarrollo Cognitivo Infantil Definición: El tiempo de pantalla se refiere al tiempo que los niños dedican a interactuar con dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y televisores. Su impacto en el desarrollo cognitivo infantil es un tema complejo y multifacético, que no se limita a una simple… Leer más »