Articulo estilos de aprendizaje y su impacto en el rendimiento

Estilos de Aprendizaje y su Impacto en el Rendimiento Académico Definición: Los estilos de aprendizaje se refieren a las preferencias individuales que los estudiantes tienen para procesar, comprender y retener la información. No se trata de capacidades, sino de la forma en que cada persona aprende mejor. Aunque existen numerosos modelos, la mayoría se centran … Leer más

Articulo neurociencia de las matematicas en la era digital desafios y oportunidades

Neurociencia de las Matemáticas en la Era Digital: Desafíos y Oportunidades Definición: La neurociencia de las matemáticas estudia los mecanismos cerebrales implicados en el procesamiento de información numérica, el razonamiento matemático y la resolución de problemas matemáticos. En la era digital, esta área se expande para considerar cómo las tecnologías digitales impactan estos procesos, tanto … Leer más

Articulo el papel de las emociones en el aprendizaje del vocabulario

El Papel de las Emociones en el Aprendizaje del Vocabulario Definición: El aprendizaje del vocabulario no es un proceso puramente cognitivo; está profundamente influenciado por las emociones. La emoción afecta la atención, la memoria, la motivación y la consolidación de la información, impactando directamente en la adquisición y retención de nuevas palabras. Un estado emocional … Leer más

Articulo dislexia y dificultades lectoras

Dislexia y Dificultades Lectoras: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades persistentes en la adquisición y automatización de las habilidades de lectura y escritura, a pesar de una inteligencia normal, una escolarización adecuada y una ausencia de problemas sensoriales o neurológicos significativos. … Leer más

Articulo la sobrecarga digital y sus consecuencias en la salud mental

La Sobrecarga Digital y sus Consecuencias en la Salud Mental: Un Análisis Educativo Definición: La sobrecarga digital se refiere al exceso de información, estímulos y demandas provenientes de las tecnologías digitales (internet, redes sociales, videojuegos, etc.) que superan la capacidad de procesamiento del individuo, generando estrés, ansiedad, y problemas en la salud mental. No se … Leer más

Articulo manejo del estres y la preocupacion

Manejo del Estrés y la Preocupación en el Contexto Educativo Definición: El manejo del estrés y la preocupación, en el ámbito educativo, se refiere a la capacidad de los estudiantes para identificar, comprender y regular sus respuestas fisiológicas y emocionales ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes. Esto implica no solo la disminución de los … Leer más

Articulo estrategias para mitigar el deficit de atencion causado por el uso de pantallas

Estrategias para mitigar el déficit de atención causado por el uso de pantallas Definición: El uso excesivo de pantallas, especialmente en dispositivos móviles y videojuegos, se ha asociado con un creciente déficit de atención en niños y adolescentes. Este no implica necesariamente un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), sino un deterioro en … Leer más

Articulo el papel de los asistentes virtuales en la ensenanza del pensamiento logico

El Papel de los Asistentes Virtuales en la Enseñanza del Pensamiento Lógico Definición: El pensamiento lógico es la capacidad de razonar, analizar información y llegar a conclusiones válidas mediante el uso de principios lógicos. Implica la habilidad de identificar premisas, inferir conclusiones, evaluar argumentos y detectar falacias. En el contexto educativo, su desarrollo es crucial … Leer más

Articulo robots educativos aliados para el desarrollo cognitivo infantil

Robots Educativos: Aliados para el Desarrollo Cognitivo Infantil Definición: Los robots educativos son herramientas tecnológicas diseñadas para facilitar el aprendizaje y el desarrollo cognitivo en niños. Van más allá de simples juguetes, integrando software sofisticado que permite interacciones personalizadas, retroalimentación inmediata y adaptación al ritmo de aprendizaje individual. Pueden adoptar diversas formas, desde robots humanoides … Leer más

Articulo como los algoritmos de ia refuerzan la retroalimentacion inmediata en el aula

Cómo los algoritmos de IA refuerzan la retroalimentación inmediata en el aula Definición: La retroalimentación inmediata, en el contexto educativo, se refiere a la información proporcionada al estudiante inmediatamente después de una respuesta o acción, ya sea correcta o incorrecta. Tradicionalmente, esta retroalimentación se ha limitado por el tiempo y los recursos del profesor. Los … Leer más