Articulo teoria de la mente actividades practicas para fomentar la empatia

Teoría de la Mente: Actividades prácticas para fomentar la empatía Definición: La Teoría de la Mente (TdM) se refiere a la capacidad de comprender que los demás tienen creencias, deseos, intenciones y perspectivas diferentes a las propias. Es la habilidad de “ponerse en los zapatos del otro”, fundamental para la interacción social, la empatía y … Leer más

Articulo trastorno por deficit de atencion e hiperactividad tdah

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Un Análisis Neuroeducativo Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se caracteriza por un patrón persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad, que interfiere significativamente con el funcionamiento o el desarrollo. No se trata de una simple falta … Leer más

Articulo actividades ludicas para mejorar la comunicacion en ninos con tdah

Actividades Lúdicas para Mejorar la Comunicación en Niños con TDAH Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente a la función ejecutiva del cerebro, impactando en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Esto se traduce, con frecuencia, en dificultades en la comunicación, tanto verbal como … Leer más

Articulo como el cerebro emocional influye en la percepcion del tiempo

El Cerebro Emocional y la Percepción del Tiempo: Un Análisis Educativo Definición: La percepción del tiempo es un proceso subjetivo y complejo influenciado por múltiples factores, entre ellos el estado emocional. El “cerebro emocional,” referido principalmente a la amígdala y otras estructuras límbicas, juega un papel crucial en cómo experimentamos la duración de los eventos. … Leer más

Articulo como funciona la consolidacion de la memoria durante el sueno

La Consolidación de la Memoria Durante el Sueño: Un Análisis Educativo Definición: La consolidación de la memoria es un proceso fundamental que transforma las memorias a corto plazo en memorias a largo plazo, haciéndolas más estables y duraderas. Este proceso no ocurre de forma pasiva, sino que implica una reorganización y reconstrucción de las huellas … Leer más

Articulo neurociencia y gestion emocional en la educacion y la vida diaria

Neurociencia y Gestión Emocional en la Educación y la Vida Diaria Definición: La gestión emocional, desde una perspectiva neurocientífica, se refiere a la capacidad del cerebro para regular y responder adaptativamente a las emociones. Implica la identificación, comprensión y manejo de las propias emociones y las de los demás. No se trata de suprimir las … Leer más

Articulo avances futuros y perspectivas de la ia en el desarrollo cognitivo

Avances Futuros y Perspectivas de la IA en el Desarrollo Cognitivo Definición: La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversos campos, y la educación no es una excepción. En el contexto del desarrollo cognitivo, la IA se refiere a la aplicación de algoritmos y sistemas inteligentes para comprender, modelar y mejorar los procesos de aprendizaje y … Leer más

Articulo impacto del tdah en la interaccion social estrategias neuroeducativas

Impacto del TDAH en la Interacción Social: Estrategias Neuroeducativas Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente la autorregulación, impactando en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Si bien estos síntomas son ampliamente conocidos, su influencia en la interacción social es a menudo subestimada. El … Leer más

Articulo como la ia esta transformando la rehabilitacion cognitiva en neuropsicologia

La IA en la Rehabilitación Cognitiva: Una Perspectiva Neuropsicológica y Educativa Definición: La rehabilitación cognitiva (RC) busca restaurar o compensar las funciones cognitivas deterioradas tras una lesión cerebral (ictus, traumatismo craneoencefálico, etc.), o enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.). Tradicionalmente, se basa en terapia individualizada, pero la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando este campo ofreciendo herramientas … Leer más

Articulo prevencion del bullying y ciberacoso

Prevención del Bullying y Ciberacoso: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El bullying y el ciberacoso son formas de agresión intencional y repetida que implican un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima. El bullying se manifiesta en entornos físicos (escolares, vecindarios), mientras que el ciberacoso utiliza las tecnologías digitales (redes sociales, mensajes de texto, … Leer más