Archivo del Autor: admin
Neurociencia Neuroeducación y educación matemática inclusiva: Estrategias para todos :
Neuroeducación y Educación Matemática Inclusiva: Estrategias para Todos Definición: La educación matemática inclusiva, guiada por los principios de la neuroeducación, se centra en la creación de entornos de aprendizaje que atienden a la diversidad de necesidades y estilos de aprendizaje de todos los estudiantes, especialmente aquellos con dificultades en matemáticas. Se basa en el entendimiento… Leer más »
Neurociencia Discalculia y Dificultades en Matemáticas
¿Qué es la Discalculia y las Dificultades en Matemáticas? La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la adquisición de habilidades matemáticas. Se caracteriza por dificultades persistentes y significativas para comprender y utilizar conceptos numéricos, realizar cálculos precisos y eficientes, y razonar matemáticamente. No se debe a una falta de instrucción adecuada, discapacidad… Leer más »
Neurociencia La influencia de la separación de los padres en la infancia.
¿Qué es la separación de los padres en la infancia? La separación o divorcio de los padres es un evento vital estresante que implica la ruptura de la unidad familiar y la reorganización de las relaciones entre sus miembros. En la infancia, este proceso puede tener un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, emocional y… Leer más »
Neurociencia Neurociencia del aprendizaje: Cómo influyen las emociones en la memoria
¿Qué es la Neurociencia del Aprendizaje de las Emociones y su Influencia en la Memoria? La neurociencia del aprendizaje, en relación con las emociones y la memoria, estudia cómo los estados emocionales afectan la forma en que el cerebro procesa, almacena y recupera información. Se basa en la premisa de que las emociones no son… Leer más »
Neurociencia La influencia en el lenguaje cuando se establecen diálogos con chatbot con IA.
¿Qué es el diálogo con chatbots de IA en el contexto del lenguaje? El diálogo con chatbots de IA, en el ámbito del lenguaje, se refiere a la interacción verbal (escrita u oral) que un estudiante mantiene con un programa informático diseñado para simular una conversación humana. Estos chatbots, impulsados por inteligencia artificial (IA), utilizan… Leer más »
Neurociencia Neurociencia de la escritura: Desde la planificación hasta la ejecución :
Neurociencia de la Escritura: Desde la Planificación hasta la Ejecución Definición: La neurociencia de la escritura estudia los procesos cerebrales implicados en la producción de textos escritos, desde la concepción de una idea hasta la transcripción final. No se limita a la mera motricidad fina de la escritura a mano o al tecleo, sino que… Leer más »
Neurociencia Cómo las emociones pueden fortalecer o debilitar el sistema inmunológico
¿Qué son las Emociones y su Relación con el Sistema Inmunológico? Las emociones son respuestas complejas que involucran componentes fisiológicos, cognitivos y conductuales. Son reacciones a estímulos internos o externos que el cerebro interpreta como relevantes para la supervivencia o el bienestar. El sistema inmunológico, por su parte, es la defensa natural del cuerpo contra… Leer más »
Neurociencia La dopamina como motor del aprendizaje positivo :
La Dopamina como Motor del Aprendizaje Positivo Definición: La dopamina es un neurotransmisor fundamental en el cerebro, involucrado en una amplia gama de funciones cognitivas, incluyendo el aprendizaje, la motivación, la recompensa, el movimiento y la atención. En el contexto del aprendizaje, la dopamina actúa como un refuerzo, señalando al cerebro qué experiencias son placenteras… Leer más »
Neurociencia IA y educación inclusiva: Nuevas oportunidades para el desarrollo cognitivo :
IA y Educación Inclusiva: Nuevas Oportunidades para el Desarrollo Cognitivo Definición: La Inteligencia Artificial (IA) en educación inclusiva se refiere a la aplicación de algoritmos y sistemas inteligentes para diseñar y ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas y accesibles a estudiantes con diversas necesidades educativas, incluyendo aquellos con discapacidades, dificultades de aprendizaje, o talentos excepcionales. Esto… Leer más »