Archivo del Autor: admin

Neurociencia

El Desarrollo de la Memoria de Trabajo en el Aula Definición: La memoria de trabajo (MT) no es un almacén de información pasivo como la memoria a largo plazo, sino un sistema cognitivo activo que permite mantener y manipular información temporalmente para realizar tareas cognitivas complejas. Actúa como una omesa de trabajo mental, donde se… Leer más »

Neurociencia Diseño de ambientes de aprendizaje para estudiantes con TDAH :

Diseño de Ambientes de Aprendizaje para Estudiantes con TDAH Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se caracteriza por una persistente dificultad para mantener la atención, controlar impulsos y regular la actividad motora. Esto impacta significativamente en el rendimiento académico y las interacciones sociales. Diseñar… Leer más »

Neurociencia Cómo evitar la deshumanización en procesos educativos mediados por IA :

Cómo Evitar la Deshumanización en Procesos Educativos Mediados por IA Definición: La deshumanización en procesos educativos mediados por IA se refiere a la pérdida de la conexión humana y emocional en la experiencia de aprendizaje cuando la interacción principal se da con sistemas de inteligencia artificial. Esto puede manifestarse como una falta de empatía, retroalimentación… Leer más »

Neurociencia Herramientas tecnológicas para apoyar a estudiantes con dislexia

Herramientas Tecnológicas para Apoyar a Estudiantes con Dislexia: Un Análisis Educativo Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y escribir, a pesar de tener una inteligencia normal o superior y una instrucción adecuada. Se caracteriza por dificultades en el procesamiento fonológico (relacionar sonidos con letras), la decodificación (transformar… Leer más »

Neurociencia Cómo enseñar la escritura cursiva a niños con disgrafía

Enseñando la Escritura Cursiva a Niños con Disgrafía Definición: La disgrafía es un trastorno de la escritura que afecta la capacidad de escribir con fluidez, legibilidad y precisión. Se manifiesta en dificultades motoras finas, problemas de organización espacial en la página, errores ortográficos y dificultades para copiar o transcribir información. A diferencia de una simple… Leer más »

Neurociencia IA y gamificación educativa: Potenciando la motivación intrínseca

IA y Gamificación Educativa: Potenciando la Motivación Intrínseca Definición: La gamificación educativa, potenciada por la Inteligencia Artificial (IA), consiste en la aplicación de elementos y mecánicas de los juegos en entornos educativos para mejorar la motivación, el compromiso y el aprendizaje de los estudiantes. La IA juega un papel crucial personalizando la experiencia de aprendizaje, adaptando… Leer más »

Neurociencia Cómo trabajar la comprensión lectora en niños con dislexia

Trabajando la Comprensión Lectora en Niños con Dislexia: Un Enfoque Neuroeducativo Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y deletrear, a pesar de una inteligencia normal y una instrucción adecuada. Se caracteriza por dificultades en el procesamiento fonológico (la capacidad de manipular los sonidos del lenguaje), lo que… Leer más »