Archivo del Autor: admin

Neurociencia La relación entre la tecnología portátil y la atención dividida

La Relación entre la Tecnología Portátil y la Atención Dividida Definición: La atención dividida se refiere a la capacidad cognitiva de prestar atención a dos o más estímulos o tareas simultáneamente. En el contexto actual, la tecnología portátil (smartphones, tablets, smartwatches) juega un papel crucial, ya que constantemente nos bombardea con notificaciones, mensajes y otras distracciones… Leer más »

Neurociencia Neuroeducación y resolución de problemas: Cómo entrenar el cerebro matemático

Neuroeducación y Resolución de Problemas: Cómo Entrenar el Cerebro Matemático Definición: La resolución de problemas matemáticos implica un proceso cognitivo complejo que va más allá del simple recuerdo de fórmulas o algoritmos. Requiere la activación de múltiples áreas cerebrales interconectadas, incluyendo las funciones ejecutivas (planificación, atención, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva) y la capacidad de integrar… Leer más »

Neurociencia Creatividad y Expresión Artística

Creatividad y Expresión Artística: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La creatividad y la expresión artística se refieren a la capacidad de generar ideas nuevas, originales y valiosas, y de comunicarlas a través de diferentes medios artísticos como la pintura, la escultura, la música, la danza, la escritura creativa, etc. No se limita a la producción de obras… Leer más »

Neurociencia El ritmo y las matemáticas: Cómo el cerebro procesa patrones numéricos

El Ritmo y las Matemáticas: Cómo el Cerebro Procesa Patrones Numéricos Definición: El procesamiento de patrones numéricos se refiere a la capacidad del cerebro para reconocer, comprender y manipular secuencias, relaciones y estructuras numéricas. Esto va más allá del simple reconocimiento de dígitos; implica la habilidad de detectar regularidades, predecir números en una secuencia, entender conceptos… Leer más »

Neurociencia Efectos cognitivos de los asistentes de IA en el aula: Beneficios y desafíos :

¿Qué son los Asistentes de IA en el Aula? Los asistentes de Inteligencia Artificial (IA) en el aula son herramientas tecnológicas diseñadas para apoyar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos asistentes pueden adoptar diversas formas, desde software integrado en plataformas educativas hasta dispositivos físicos con capacidades de interacción por voz o texto. Su función… Leer más »

Neurociencia Desarrollo del pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial :

¿Qué es el Desarrollo del Pensamiento Crítico en la Era de la Inteligencia Artificial? El pensamiento crítico es la capacidad de analizar información de manera objetiva, evaluar la evidencia, identificar sesgos, reconocer diferentes perspectivas y formar juicios razonados y bien fundamentados. En la era de la Inteligencia Artificial (IA), el desarrollo del pensamiento crítico adquiere… Leer más »

Neurociencia Herramientas de IA para fomentar la colaboración y la resolución de problemas :

¿Qué son las Herramientas de IA para Fomentar la Colaboración y la Resolución de Problemas? Las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) diseñadas para fomentar la colaboración y la resolución de problemas en el ámbito educativo son sistemas y aplicaciones informáticas que utilizan algoritmos de IA para apoyar y mejorar las interacciones entre estudiantes, así como… Leer más »