Archivo del Autor: admin

Neurociencia Desarrollo del pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial :

¿Qué es el Desarrollo del Pensamiento Crítico en la Era de la Inteligencia Artificial? El pensamiento crítico es la capacidad de analizar información de manera objetiva, evaluar la evidencia, identificar sesgos, reconocer diferentes perspectivas y formar juicios razonados y bien fundamentados. En la era de la Inteligencia Artificial (IA), el desarrollo del pensamiento crítico adquiere… Leer más »

Neurociencia Herramientas de IA para fomentar la colaboración y la resolución de problemas :

¿Qué son las Herramientas de IA para Fomentar la Colaboración y la Resolución de Problemas? Las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) diseñadas para fomentar la colaboración y la resolución de problemas en el ámbito educativo son sistemas y aplicaciones informáticas que utilizan algoritmos de IA para apoyar y mejorar las interacciones entre estudiantes, así como… Leer más »

Neurociencia Uso de narrativas visuales para enseñar habilidades socioemocionales :

Uso de Narrativas Visuales para Enseñar Habilidades Socioemocionales Definición: Las narrativas visuales se refieren al uso de imágenes, secuencias de imágenes, o animaciones (incluyendo ilustraciones, fotografías, cómics, cortometrajes animados, etc.) para contar historias y comunicar ideas. Las habilidades socioemocionales (HSE) son un conjunto de competencias que permiten a las personas comprender y manejar sus emociones,… Leer más »

Neurociencia Cómo el contenido viral altera la memoria selectiva :

Definición: La memoria selectiva es la capacidad de recordar ciertos detalles o eventos mientras se olvidan otros, a menudo influenciada por factores como la relevancia emocional, la frecuencia de exposición, la congruencia con creencias preexistentes y la atención prestada durante la codificación. El contenido viral, por otro lado, se define como información (textos, imágenes, videos,… Leer más »

Neurociencia Gamificación con IA: Su impacto en el aprendizaje y la motivación :

Gamificación con IA: Su impacto en el aprendizaje y la motivación Definición: La gamificación con IA es la integración de elementos de juego (como puntos, insignias, tablas de clasificación, desafíos y narrativas) en entornos de aprendizaje, potenciada por la Inteligencia Artificial (IA) para personalizar y optimizar la experiencia del usuario. La IA puede analizar el… Leer más »

Neurociencia Factores neurobiológicos que influyen en el desarrollo del lenguaje :

¿Qué son los Factores Neurobiológicos que Influyen en el Desarrollo del Lenguaje? Los factores neurobiológicos que influyen en el desarrollo del lenguaje se refieren al conjunto de estructuras cerebrales, procesos neuronales, genes y neurotransmisores que son fundamentales para la adquisición y el dominio del lenguaje en los seres humanos. Estos factores abarcan desde la organización… Leer más »

Neurociencia Memoria y Procesamiento de Información :

¿Qué son la Memoria y el Procesamiento de Información? La memoria y el procesamiento de información son dos funciones cognitivas intrínsecamente ligadas que constituyen la base del aprendizaje y la cognición. La memoria es el sistema neurocognitivo que nos permite codificar, almacenar y recuperar información. No es un sistema unitario, sino que comprende diferentes tipos, como la… Leer más »

Neurociencia Desarrollo de las funciones ejecutivas en la infancia :

1. Definición: Las funciones ejecutivas (FE) son un conjunto de habilidades cognitivas de orden superior que nos permiten controlar y regular nuestros pensamientos, emociones y acciones para alcanzar metas. Son como el «director de orquesta» del cerebro, coordinando y supervisando otras funciones cognitivas. Las FE principales incluyen: Memoria de trabajo: La capacidad de mantener información… Leer más »

Neurociencia La importancia de las conexiones neuronales en la resolución de problemas matemáticos :

Definición Las conexiones neuronales son los enlaces sinápticos entre las neuronas, fundamentales para la comunicación y procesamiento de la información en el cerebro. En el contexto del aprendizaje matemático, estas conexiones se fortalecen mediante la práctica y la exposición a desafíos cognitivos, permitiendo una mejor integración de conceptos, estrategias y procedimientos. El desarrollo de estas… Leer más »