Articulo la neurociencia de la motivacion como mantener a los estudiantes motivados y comprometidos

¿Qué es la Neurociencia de la Motivación? La neurociencia de la motivación es el estudio de los procesos cerebrales que subyacen a la motivación y el compromiso. Se centra en cómo el cerebro evalúa las recompensas, anticipa el placer, regula el esfuerzo y toma decisiones para alcanzar metas. En esencia, busca comprender qué ocurre en … Leer más

Articulo el impacto de la musica en el cerebro como la musica influye en la memoria el aprendizaje y la creatividad

¿Qué es el impacto de la música en el cerebro? El impacto de la música en el cerebro se refiere al estudio de cómo la música afecta diversas funciones cerebrales y procesos cognitivos. Abarca desde la percepción auditiva básica hasta complejas respuestas emocionales, cognitivas y motoras. La música no es simplemente un estímulo auditivo pasivo; … Leer más

Articulo acoso entre docentes y alumnos cuando el bullying viene de los adultos

¿Qué es el acoso entre docentes y alumnos? El acoso entre docentes y alumnos, a menudo denominado “bullying inverso” o “mobbing” en el contexto de acoso de docentes a alumnos, y “acoso vertical descendente” cuando es de docentes a alumnos, es una forma de abuso de poder que se manifiesta a través de comportamientos repetitivos … Leer más

Articulo falsos mitos sobre la neuroeducacion desmintiendo ideas erroneas sobre como aprende el cerebro

¿Qué son los Falsos Mitos sobre la Neuroeducación? Los falsos mitos sobre la neuroeducación, también conocidos como “neuromitos”, son creencias populares sobre el cerebro y el aprendizaje que no están respaldadas por la evidencia científica. Estas ideas erróneas a menudo se difunden a través de medios de comunicación, programas de capacitación docente e incluso entre … Leer más

Articulo emociones y aprendizaje como las emociones influyen en la retencion de informacion

¿Qué son las Emociones y su relación con el Aprendizaje? Las emociones son respuestas complejas y multifacéticas que involucran componentes fisiológicos (cambios en el ritmo cardíaco, la respiración, etc.), cognitivos (evaluación de la situación) y conductuales (expresiones faciales, tono de voz). No son meros “sentimientos”, sino sistemas de respuesta adaptativos que nos ayudan a navegar … Leer más

Articulo videojuegos educativos realmente ayudan a aprender

¿Qué son los videojuegos educativos? Los videojuegos educativos son aquellos diseñados con el propósito principal de enseñar o reforzar conceptos, habilidades y conocimientos específicos. A diferencia de los videojuegos de entretenimiento puro, estos incorporan elementos pedagógicos que buscan un aprendizaje significativo mientras el jugador se divierte. Estos juegos pueden abarcar una amplia gama de temas, … Leer más

Articulo el papel del big data en la educacion como aprovechar los datos para mejorar el aprendizaje

¿Qué es el Big Data en la Educación? El Big Data en la educación se refiere al vasto y complejo conjunto de datos generados por las interacciones de los estudiantes, educadores y sistemas dentro del entorno educativo. Estos datos pueden provenir de plataformas de aprendizaje en línea, sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), evaluaciones estandarizadas, … Leer más

Articulo como evitar que la preocupacion se convierta en paralisis por analisis

¿Qué es la Parálisis por Análisis? La parálisis por análisis es un estado en el que el exceso de pensamiento y preocupación sobre una tarea o decisión impide que se tome acción. En lugar de avanzar, la persona se queda “atascada” en un ciclo de sobreanálisis, evaluando opciones, sopesando pros y contras, y anticipando posibles … Leer más

Articulo como actuar si mi hijo es el agresor estrategias para corregir su comportamiento

¿Qué es la agresión infantil? La agresión infantil se refiere a comportamientos intencionales que buscan causar daño físico o psicológico a otra persona, animal u objeto. Estas conductas pueden manifestarse de diversas formas, como golpes, patadas, empujones, mordiscos, insultos, amenazas, burlas, exclusión social o destrucción de pertenencias. Es importante diferenciar entre la agresión reactiva, que … Leer más

Articulo realidad aumentada y virtual en la ensenanza aplicaciones y recursos

¿Qué es la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) en la enseñanza? La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) son tecnologías que modifican la percepción de la realidad, pero de maneras distintas. La Realidad Virtual (RV) crea un entorno digital completamente nuevo e inmersivo, que sustituye al mundo real. Los usuarios … Leer más