Articulo como el uso de redes sociales altera la percepcion del tiempo

El Uso de Redes Sociales y la Alteración de la Percepción del Tiempo: Un Análisis Educativo Definición: La percepción del tiempo es un proceso cognitivo complejo que involucra la capacidad de juzgar la duración de los intervalos temporales, ordenar eventos en el tiempo y percibir el flujo del tiempo. El uso de redes sociales, con … Leer más

Articulo neurociencia y aprendizaje socioemocional en el aula

Neurociencia y Aprendizaje Socioemocional en el Aula Definición: El aprendizaje socioemocional (ASE) se refiere al desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales que permiten a los individuos comprender y gestionar sus propias emociones, establecer relaciones positivas con los demás y tomar decisiones responsables. Desde una perspectiva neurocientífica, el ASE implica la interacción compleja de diversas regiones … Leer más

Articulo neurociencia de la dislexia como mejorar la intervencion educativa

Neurociencia de la Dislexia: Cómo Mejorar la Intervención Educativa Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y escribir con precisión y fluidez. No es un problema de inteligencia o esfuerzo, sino una diferencia en el procesamiento neuronal de la información lingüística. Se caracteriza por dificultades en la … Leer más

Articulo la relacion entre habilidades linguisticas y autorregulacion emocional

La Relación entre Habilidades Lingüísticas y Autorregulación Emocional Definición: La autorregulación emocional se refiere a la capacidad de una persona para comprender, controlar y modificar sus propias emociones y respuestas emocionales. Esto implica la habilidad de identificar y nombrar las emociones propias, modular su intensidad, responder de forma adaptativa a situaciones emocionales desafiantes y regular … Leer más

Articulo neurociencia de la musica y su impacto en el aprendizaje academico

Neurociencia de la Música y su Impacto en el Aprendizaje Académico Definición: La neurociencia de la música estudia cómo el cerebro procesa, percibe, crea y responde a la música. Esto implica la activación de múltiples áreas cerebrales, incluyendo las relacionadas con el procesamiento auditivo, motor, emocional, lingüístico y cognitivo. Su impacto en el aprendizaje académico … Leer más

Articulo ia y aprendizaje profundo modelos inspirados en la cognicion humana

IA y Aprendizaje Profundo: Modelos Inspirados en la Cognición Humana Definición: La Inteligencia Artificial (IA) y, más específicamente, el Aprendizaje Profundo (Deep Learning, DL), son campos de la informática que buscan replicar o superar capacidades cognitivas humanas mediante algoritmos y modelos computacionales. El aprendizaje profundo, en particular, se inspira en la estructura y función del … Leer más

Articulo la importancia de los juegos linguisticos en la autorregulacion emocional

La Importancia de los Juegos Lingüísticos en la Autorregulación Emocional Definición: La autorregulación emocional se refiere a la capacidad de una persona para identificar, comprender, expresar y gestionar sus propias emociones de manera adaptativa. Esto implica la habilidad para modular la intensidad y la duración de las emociones, respondiendo a ellas de forma flexible y … Leer más

Articulo desarrollo del pensamiento critico en la era de la inteligencia artificial

Desarrollo del Pensamiento Crítico en la Era de la Inteligencia Artificial Definición: El pensamiento crítico es la capacidad de analizar información objetivamente, identificar sesgos, evaluar argumentos, formular juicios razonados y tomar decisiones informadas. En la era de la IA, donde la información prolifera y las herramientas de generación de contenido automatizado son cada vez más … Leer más

Articulo neurociencia de la comunicacion alternativa y aumentativa caa

Neurociencia de la Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) Definición: La Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) engloba el conjunto de estrategias, técnicas y herramientas que ayudan a las personas con dificultades para comunicarse oralmente a expresar sus pensamientos, necesidades y deseos. Esto incluye desde gestos y signos hasta sistemas de comunicación basados en imágenes, símbolos, tecnología … Leer más

Articulo inteligencia artificial y desarrollo del lenguaje en ninos potencial y desafios

Inteligencia Artificial y Desarrollo del Lenguaje en Niños: Potencial y Desafíos Definición: La inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos campos, incluyendo la educación. En el contexto del desarrollo del lenguaje en niños, la IA se refiere al uso de algoritmos y sistemas computacionales para analizar, comprender y generar lenguaje humano, con el objetivo de apoyar … Leer más