Articulo ia y memoria a largo plazo impacto en la educacion digital

IA y Memoria a Largo Plazo: Impacto en la Educación Digital Definición: La memoria a largo plazo (MLP) es un sistema de almacenamiento de información relativamente permanente y de gran capacidad. En el contexto de la educación digital, nos interesa entender cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede impactar en la codificación, almacenamiento y recuperación de … Leer más

Articulo pensamiento visual y aprendizaje

Pensamiento Visual y Aprendizaje: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El pensamiento visual, también conocido como pensamiento espacial o visualización, es la capacidad de formar imágenes mentales, manipularlas y usarlas para resolver problemas, comprender información y generar nuevas ideas. No se limita a la simple representación de imágenes, sino que implica la capacidad de rotar objetos mentalmente, … Leer más

Articulo tecnicas para mejorar la atencion auditiva en el aula

Técnicas para Mejorar la Atención Auditiva en el Aula Definición: La atención auditiva se refiere a la capacidad de seleccionar, procesar y comprender información auditiva relevante mientras se filtra el ruido ambiental y las distracciones irrelevantes. Es un proceso complejo que implica la participación de múltiples áreas cerebrales, incluyendo la corteza auditiva, la corteza prefrontal … Leer más

Articulo lenguaje emocional una herramienta para gestionar conflictos en clase

Lenguaje Emocional: Una herramienta para gestionar conflictos en clase Definición: El lenguaje emocional se refiere a la capacidad de identificar, comprender, expresar y regular las propias emociones, así como interpretar y responder adecuadamente a las emociones de los demás. En un contexto educativo, implica que tanto alumnos como docentes puedan comunicar sus sentimientos de manera … Leer más

Articulo efectos del tiempo de pantalla en el desarrollo cognitivo infantil

Efectos del Tiempo de Pantalla en el Desarrollo Cognitivo Infantil Definición: El tiempo de pantalla se refiere al tiempo que los niños dedican a interactuar con dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y televisores. Su impacto en el desarrollo cognitivo infantil es un tema complejo y multifacético, que no se limita a una simple … Leer más

Articulo eco alfabetizacion en el curriculum escolar

Eco-alfabetización en el Currículo Escolar Definición: La eco-alfabetización se refiere a la capacidad de comprender las complejas interacciones entre los sistemas humanos y naturales. No se limita a la simple adquisición de conocimientos sobre el medio ambiente, sino que implica un profundo entendimiento de los procesos ecológicos, la justicia ambiental y la sostenibilidad, promoviendo una … Leer más

Articulo el efecto de la musica en la regulacion emocional y la reduccion de preocupaciones

El Efecto de la Música en la Regulación Emocional y la Reducción de Preocupaciones: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El efecto de la música en la regulación emocional y la reducción de preocupaciones se refiere a la capacidad de la música para influir en nuestro estado de ánimo, reduciendo la ansiedad, el estrés y las preocupaciones, … Leer más

Articulo el impacto del refuerzo positivo en la adquisicion de nuevas palabras

El Impacto del Refuerzo Positivo en la Adquisición de Nuevas Palabras Definición: El refuerzo positivo, en el contexto del aprendizaje del vocabulario, se refiere a cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de que un estudiante repita una respuesta, en este caso, el uso correcto de una nueva palabra. Este refuerzo puede ser tangible (un premio, … Leer más

Articulo gamificacion en la educacion

Gamificación en la Educación: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La gamificación en la educación consiste en la aplicación de elementos y mecánicas propias de los videojuegos a entornos educativos, con el objetivo de incrementar la motivación, el compromiso y el aprendizaje de los estudiantes. No se trata simplemente de añadir juegos al currículo, sino de integrar … Leer más

Articulo educacion ambiental y sostenibilidad

Educación Ambiental y Sostenibilidad: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La Educación Ambiental (EA) es un proceso continuo y participativo que busca generar conciencia, conocimientos, actitudes, valores y habilidades para comprender y resolver los problemas ambientales. La sostenibilidad, en este contexto, implica la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones … Leer más