Articulo proyectos de ciudadania activa para la sostenibilidad

Proyectos de Ciudadanía Activa para la Sostenibilidad: Un Análisis Neuroeducativo Definición: Los proyectos de ciudadanía activa para la sostenibilidad son iniciativas educativas que involucran a estudiantes en acciones concretas para abordar los desafíos ambientales y sociales relacionados con la sostenibilidad. Estos proyectos van más allá de la simple adquisición de conocimientos teóricos, fomentando la participación … Leer más

Articulo como la gratitud activa el sistema de recompensa del cerebro

La Gratitud y su Impacto en el Desarrollo Cognitivo Definición: La gratitud es una emoción positiva que surge al reconocer y apreciar los aspectos positivos de la vida, tanto los grandes como los pequeños. Va más allá de un simple agradecimiento; implica una profunda valoración de las experiencias, las personas y las oportunidades recibidas. Desde … Leer más

Articulo tecnologia y educacion

Tecnología y Educación: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La integración de la tecnología en la educación abarca el uso de herramientas, dispositivos y plataformas digitales para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto va más allá de la simple utilización de ordenadores; implica una re-conceptualización pedagógica donde la tecnología se convierte en un facilitador del aprendizaje activo, … Leer más

Articulo riesgos de la sobreexposicion a contenido generado por ia en ninos

Riesgos de la Sobreexposición a Contenido Generado por IA en Niños: Un Análisis Educativo Definición: La sobreexposición a contenido generado por IA en niños se refiere al acceso excesivo e indiscriminado a información, imágenes, videos y otros materiales creados por inteligencia artificial, sin la adecuada supervisión y mediación adulta. Esto incluye contenido generado por modelos … Leer más

Articulo como la neurociencia respalda el uso de actividades dramatizadas

El Poder del Drama: Una Perspectiva Neurocientífica en el Aula Definición: Las actividades dramatizadas, que incluyen el teatro, las representaciones de roles, los juegos de improvisación y otras formas de expresión corporal y vocal, implican la recreación de situaciones, personajes y eventos. En un contexto educativo, estas actividades van más allá del simple entretenimiento, convirtiéndose … Leer más

Articulo el papel del sistema limbico en la toma de decisiones emocionales

El Papel del Sistema Límbico en la Toma de Decisions Emocionales Definición: El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales interconectadas que juegan un papel crucial en las emociones, la motivación, la memoria y el aprendizaje. No es una estructura anatómicamente definida, sino más bien una red funcional que incluye áreas como la amígdala, … Leer más

Articulo tecnicas para mejorar la concentracion en entornos educativos

Técnicas para Mejorar la Concentración en Entornos Educativos Definición: La concentración, en el contexto educativo, se refiere a la capacidad de enfocar la atención selectivamente en un estímulo o tarea, filtrando distracciones internas y externas para mantener un estado de alerta y procesar eficientemente la información relevante para el aprendizaje. No es simplemente prestar atención, … Leer más

Articulo el papel del ejercicio fisico en la produccion de endorfinas y la mejora de la asertividad

El Papel del Ejercicio Físico en la Producción de Endorfinas y la Mejora de la Asertividad Definición: El ejercicio físico, cualquier actividad que requiera movimiento corporal y gaste energía, estimula la liberación de endorfinas en el cerebro. Las endorfinas son neurotransmisores opioides endógenos que interactúan con receptores opioides en el sistema nervioso central, produciendo efectos … Leer más

Articulo manejo del estres y la preocupacion

Manejo del Estrés y la Preocupación en el Contexto Educativo Definición: El manejo del estrés y la preocupación, en el ámbito educativo, se refiere a la capacidad de los estudiantes para identificar, comprender y regular sus respuestas fisiológicas y emocionales ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes. Esto implica no solo la disminución de los … Leer más

Articulo la sobrecarga digital y sus consecuencias en la salud mental

La Sobrecarga Digital y sus Consecuencias en la Salud Mental: Un Análisis Educativo Definición: La sobrecarga digital se refiere al exceso de información, estímulos y demandas provenientes de las tecnologías digitales (internet, redes sociales, videojuegos, etc.) que superan la capacidad de procesamiento del individuo, generando estrés, ansiedad, y problemas en la salud mental. No se … Leer más