Articulo como la ia esta transformando la rehabilitacion cognitiva en neuropsicologia

La IA en la Rehabilitación Cognitiva: Una Perspectiva Neuropsicológica y Educativa Definición: La rehabilitación cognitiva (RC) busca restaurar o compensar las funciones cognitivas deterioradas tras una lesión cerebral (ictus, traumatismo craneoencefálico, etc.), o enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.). Tradicionalmente, se basa en terapia individualizada, pero la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando este campo ofreciendo herramientas … Leer más

Articulo impacto del tdah en la interaccion social estrategias neuroeducativas

Impacto del TDAH en la Interacción Social: Estrategias Neuroeducativas Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente la autorregulación, impactando en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Si bien estos síntomas son ampliamente conocidos, su influencia en la interacción social es a menudo subestimada. El … Leer más

Articulo avances futuros y perspectivas de la ia en el desarrollo cognitivo

Avances Futuros y Perspectivas de la IA en el Desarrollo Cognitivo Definición: La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversos campos, y la educación no es una excepción. En el contexto del desarrollo cognitivo, la IA se refiere a la aplicación de algoritmos y sistemas inteligentes para comprender, modelar y mejorar los procesos de aprendizaje y … Leer más

Articulo neurociencia y gestion emocional en la educacion y la vida diaria

Neurociencia y Gestión Emocional en la Educación y la Vida Diaria Definición: La gestión emocional, desde una perspectiva neurocientífica, se refiere a la capacidad del cerebro para regular y responder adaptativamente a las emociones. Implica la identificación, comprensión y manejo de las propias emociones y las de los demás. No se trata de suprimir las … Leer más

Articulo como activar circuitos neuronales de gratificacion sin necesidad de complacer

Activación de Circuitos Neuronales de Gratificación sin Necesidad de Complacer: Un Enfoque Educativo Definición: La activación de circuitos neuronales de gratificación se refiere a la estimulación de las áreas cerebrales asociadas con el placer, la recompensa y la motivación intrínseca. Tradicionalmente, se ha asociado a la obtención de recompensas externas (comida, elogios, etc.). Sin embargo, … Leer más

Articulo lenguaje de senas y accesibilidad educativa

Lenguaje de Señas y Accesibilidad Educativa Definición: El lenguaje de señas es un sistema de comunicación visual-espacial utilizado por personas sordas y con dificultades auditivas. No es un lenguaje universal, sino que existen diferentes lenguas de señas con sus propias gramáticas y estructuras, al igual que las lenguas habladas. La accesibilidad educativa en este contexto … Leer más

Articulo el efecto del agradar constantemente en el sistema limbico

El Efecto del Agradar Constantemente en el Sistema Límbico: Un Análisis Educativo Definición: El “efecto del agradar constantemente” se refiere a la tendencia a priorizar la aprobación externa por encima de las propias necesidades y valores. Esto implica una regulación emocional basada en la búsqueda de validación externa, en lugar de una auto-regulación interna. Desde … Leer más

Articulo impacto de las emociones en la memoria episodica en ninos con tea

Impacto de las Emociones en la Memoria Episódica en Niños con TEA Definición: La memoria episódica es el sistema de memoria que nos permite recordar experiencias personales vividas en un contexto espacio-temporal específico. En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la memoria episódica puede verse afectada de diversas maneras, influyendo significativamente en su aprendizaje … Leer más

Articulo intervencion educativa en trastornos del lenguaje

Intervención Educativa en Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) Definición: Los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) son un grupo de trastornos que afectan la adquisición y el uso de la lengua, incluyendo la comprensión y la expresión oral. No son causados por deficiencias auditivas, daño cerebral o retraso mental, aunque pueden coexistir con otras … Leer más

Articulo ia y aprendizaje adaptativo mejoras en la memoria a largo plazo

IA y Aprendizaje Adaptativo: Mejoras en la Memoria a Largo Plazo Definición: La IA y el aprendizaje adaptativo se refieren a la utilización de la inteligencia artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante. A diferencia de los métodos de enseñanza tradicionales, que siguen un plan preestablecido para todos, el aprendizaje adaptativo utiliza … Leer más