Articulo juegos educativos y su efecto en la reconfiguracion cerebral

Juegos Educativos y su Efecto en la Reconfiguración Cerebral Definición: Los juegos educativos son actividades lúdicas diseñadas específicamente para estimular el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. A diferencia de los juegos puramente recreativos, los juegos educativos incorporan objetivos pedagógicos claros, buscando potenciar habilidades específicas como la memoria, la atención, la resolución de problemas, el razonamiento … Leer más

Articulo el papel de la amigdala en la respuesta emocional ante el estres

El Papel de la Amígdala en la Respuesta Emocional ante el Estrés: Un Análisis Educativo Definición: La amígdala es un conjunto de núcleos neuronales situado en el lóbulo temporal medial del cerebro, formando parte del sistema límbico. Su función principal es el procesamiento de las emociones, particularmente el miedo y la ansiedad. Ante situaciones percibidas … Leer más

Articulo cambio climatico y su ensenanza en el aula

El Cambio Climático y su Enseñanza en el Aula: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, principalmente debido a … Leer más

Articulo prevencion del bullying y ciberacoso

Prevención del Bullying y Ciberacoso: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El bullying y el ciberacoso son formas de agresión intencional y repetida que implican un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima. El bullying se manifiesta en entornos físicos (escolares, vecindarios), mientras que el ciberacoso utiliza las tecnologías digitales (redes sociales, mensajes de texto, … Leer más

Articulo como la teoria de la mente influye en la resolucion de problemas sociales

La Teoría de la Mente y la Resolución de Problemas Sociales: Un Análisis Educativo Definición: La Teoría de la Mente (TdM) se refiere a la capacidad de comprender que los demás poseen creencias, deseos, intenciones y perspectivas diferentes a las propias. No se trata simplemente de saber que existen otras personas, sino de comprender que … Leer más

Articulo como la exposicion a redes sociales afecta la toma de decisiones morales

La Exposición a Redes Sociales y la Toma de Decisión Moral: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La toma de decisión moral se refiere a los procesos cognitivos y emocionales que utilizamos para juzgar la corrección o incorrección de acciones, nuestras propias acciones y las de los demás, y para elegir entre diferentes opciones en situaciones que … Leer más

Articulo como activar circuitos neuronales de gratificacion sin necesidad de complacer

Activación de Circuitos Neuronales de Gratificación sin Necesidad de Complacer: Un Enfoque Educativo Definición: La activación de circuitos neuronales de gratificación se refiere a la estimulación de las áreas cerebrales asociadas con el placer, la recompensa y la motivación intrínseca. Tradicionalmente, se ha asociado a la obtención de recompensas externas (comida, elogios, etc.). Sin embargo, … Leer más

Articulo lenguaje de senas y accesibilidad educativa

Lenguaje de Señas y Accesibilidad Educativa Definición: El lenguaje de señas es un sistema de comunicación visual-espacial utilizado por personas sordas y con dificultades auditivas. No es un lenguaje universal, sino que existen diferentes lenguas de señas con sus propias gramáticas y estructuras, al igual que las lenguas habladas. La accesibilidad educativa en este contexto … Leer más

Articulo el efecto del agradar constantemente en el sistema limbico

El Efecto del Agradar Constantemente en el Sistema Límbico: Un Análisis Educativo Definición: El “efecto del agradar constantemente” se refiere a la tendencia a priorizar la aprobación externa por encima de las propias necesidades y valores. Esto implica una regulación emocional basada en la búsqueda de validación externa, en lugar de una auto-regulación interna. Desde … Leer más

Articulo impacto de las emociones en la memoria episodica en ninos con tea

Impacto de las Emociones en la Memoria Episódica en Niños con TEA Definición: La memoria episódica es el sistema de memoria que nos permite recordar experiencias personales vividas en un contexto espacio-temporal específico. En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la memoria episódica puede verse afectada de diversas maneras, influyendo significativamente en su aprendizaje … Leer más