Articulo como la exposicion a redes sociales afecta la toma de decisiones morales

La Exposición a Redes Sociales y la Toma de Decisión Moral: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La toma de decisión moral se refiere a los procesos cognitivos y emocionales que utilizamos para juzgar la corrección o incorrección de acciones, nuestras propias acciones y las de los demás, y para elegir entre diferentes opciones en situaciones que … Leer más

Articulo como activar circuitos neuronales de gratificacion sin necesidad de complacer

Activación de Circuitos Neuronales de Gratificación sin Necesidad de Complacer: Un Enfoque Educativo Definición: La activación de circuitos neuronales de gratificación se refiere a la estimulación de las áreas cerebrales asociadas con el placer, la recompensa y la motivación intrínseca. Tradicionalmente, se ha asociado a la obtención de recompensas externas (comida, elogios, etc.). Sin embargo, … Leer más

Articulo lenguaje de senas y accesibilidad educativa

Lenguaje de Señas y Accesibilidad Educativa Definición: El lenguaje de señas es un sistema de comunicación visual-espacial utilizado por personas sordas y con dificultades auditivas. No es un lenguaje universal, sino que existen diferentes lenguas de señas con sus propias gramáticas y estructuras, al igual que las lenguas habladas. La accesibilidad educativa en este contexto … Leer más

Articulo como la ia puede exacerbar las desigualdades en el acceso al desarrollo cognitivo

Cómo la IA puede exacerbar las desigualdades en el acceso al desarrollo cognitivo Definición: La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la educación, ofreciendo herramientas potencialmente revolucionarias para la enseñanza personalizada y el aprendizaje adaptativo. Sin embargo, su implementación sin una planificación cuidadosa puede exacerbar las desigualdades preexistentes en el acceso al desarrollo cognitivo. Esto … Leer más

Articulo tecnicas para mejorar la atencion en ninos con dificultades linguisticas

Técnicas para Mejorar la Atención en Niños con Dificultades Lingüísticas Definición: La atención, en el contexto del desarrollo infantil, se refiere a la capacidad de enfocar selectivamente la consciencia en estímulos relevantes, inhibiendo distracciones y manteniendo el foco durante un periodo de tiempo determinado. En niños con dificultades lingüísticas (dislexia, disfasia, trastornos del lenguaje del … Leer más

Articulo impacto de las pantallas en la creatividad infantil

Impacto de las Pantallas en la Creatividad Infantil Definición: El impacto de las pantallas en la creatividad infantil se refiere al efecto que el uso de dispositivos digitales (tabletas, smartphones, computadoras, televisiones) tiene en la capacidad de los niños para generar ideas nuevas, originales y útiles, resolver problemas de manera innovadora y expresar sus pensamientos … Leer más

Articulo como la preocupacion cronica afecta la memoria y la atencion

La Preocupación Crónica: Un Obstáculo para la Memoria y la Atención Definición: La preocupación crónica se refiere a una preocupación excesiva e incontrolable persistente en el tiempo, que va más allá de las preocupaciones cotidianas normales. No se trata simplemente de estar preocupado por un evento específico, sino de una rumiación continua sobre diversas preocupaciones, … Leer más

Articulo impacto de la practica narrativa en la memoria de los estudiantes

Impacto de la Práctica Narrativa en la Memoria de los Estudiantes Definición: La práctica narrativa se refiere al proceso de construir, compartir y comprender historias. No se limita a la simple narración oral o escrita, sino que engloba la capacidad de organizar información secuencialmente, construir un argumento coherente, incorporar detalles relevantes y comprender las perspectivas … Leer más

Articulo desarrollo del razonamiento logico mediante simuladores de ia

Desarrollo del Razonamiento Lógico mediante Simuladores de IA Definición: El razonamiento lógico es la capacidad de pensar de forma sistemática y metódica, utilizando la información disponible para llegar a conclusiones válidas. Se basa en la identificación de patrones, la inferencia deductiva e inductiva, y la evaluación crítica de argumentos. Los simuladores de IA, en este … Leer más

Articulo como los pictogramas mejoran la comprension lectora en ninos pequenos

El Uso de Pictogramas para Mejorar la Comprensión Lectora en Niños Pequeños Definición: Los pictogramas son representaciones visuales de ideas, objetos, acciones o conceptos. A diferencia de las imágenes realistas, los pictogramas son símbolos estilizados y simplificados, diseñados para transmitir información de manera concisa y universal. En el contexto de la comprensión lectora, los pictogramas … Leer más