Articulo intervencion educativa en trastornos del lenguaje

Intervención Educativa en Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) Definición: Los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) son un grupo de trastornos que afectan la adquisición y el uso de la lengua, incluyendo la comprensión y la expresión oral. No son causados por deficiencias auditivas, daño cerebral o retraso mental, aunque pueden coexistir con otras … Leer más

Articulo ia y aprendizaje adaptativo mejoras en la memoria a largo plazo

IA y Aprendizaje Adaptativo: Mejoras en la Memoria a Largo Plazo Definición: La IA y el aprendizaje adaptativo se refieren a la utilización de la inteligencia artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante. A diferencia de los métodos de enseñanza tradicionales, que siguen un plan preestablecido para todos, el aprendizaje adaptativo utiliza … Leer más

Articulo la importancia del entorno visual en el aprendizaje de ninos con tea

La Importancia del Entorno Visual en el Aprendizaje de Niños con TEA Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por dificultades en la interacción social, la comunicación y la flexibilidad del comportamiento. Dentro de este espectro, una característica frecuente es la hipersensibilidad o hiposensibilidad sensorial, afectando especialmente el procesamiento visual. Esto significa que … Leer más

Articulo neuroplasticidad y matematicas estrategias para superar dificultades de aprendizaje

Neuroplasticidad y Matemáticas: Estrategias para Superar Dificultades de Aprendizaje Definición: La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad neuronal o cerebral, se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida en respuesta a la experiencia. Esto implica la formación de nuevas conexiones neuronales (sinapsis), la reorganización … Leer más

Articulo atencion y concentracion

Atención y Concentración: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La atención y la concentración son funciones cognitivas cruciales que permiten seleccionar y procesar información relevante del entorno, filtrando estímulos irrelevantes. La atención se refiere a la capacidad de enfocar la consciencia en un estímulo o tarea específica, mientras que la concentración es la habilidad para mantener esa … Leer más

Articulo como la ia puede exacerbar las desigualdades en el acceso al desarrollo cognitivo

Cómo la IA puede exacerbar las desigualdades en el acceso al desarrollo cognitivo Definición: La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la educación, ofreciendo herramientas potencialmente revolucionarias para la enseñanza personalizada y el aprendizaje adaptativo. Sin embargo, su implementación sin una planificación cuidadosa puede exacerbar las desigualdades preexistentes en el acceso al desarrollo cognitivo. Esto … Leer más

Articulo tecnicas para mejorar la atencion en ninos con dificultades linguisticas

Técnicas para Mejorar la Atención en Niños con Dificultades Lingüísticas Definición: La atención, en el contexto del desarrollo infantil, se refiere a la capacidad de enfocar selectivamente la consciencia en estímulos relevantes, inhibiendo distracciones y manteniendo el foco durante un periodo de tiempo determinado. En niños con dificultades lingüísticas (dislexia, disfasia, trastornos del lenguaje del … Leer más

Articulo impacto de las pantallas en la creatividad infantil

Impacto de las Pantallas en la Creatividad Infantil Definición: El impacto de las pantallas en la creatividad infantil se refiere al efecto que el uso de dispositivos digitales (tabletas, smartphones, computadoras, televisiones) tiene en la capacidad de los niños para generar ideas nuevas, originales y útiles, resolver problemas de manera innovadora y expresar sus pensamientos … Leer más

Articulo como la preocupacion cronica afecta la memoria y la atencion

La Preocupación Crónica: Un Obstáculo para la Memoria y la Atención Definición: La preocupación crónica se refiere a una preocupación excesiva e incontrolable persistente en el tiempo, que va más allá de las preocupaciones cotidianas normales. No se trata simplemente de estar preocupado por un evento específico, sino de una rumiación continua sobre diversas preocupaciones, … Leer más

Articulo impacto de la practica narrativa en la memoria de los estudiantes

Impacto de la Práctica Narrativa en la Memoria de los Estudiantes Definición: La práctica narrativa se refiere al proceso de construir, compartir y comprender historias. No se limita a la simple narración oral o escrita, sino que engloba la capacidad de organizar información secuencialmente, construir un argumento coherente, incorporar detalles relevantes y comprender las perspectivas … Leer más