Articulo como el cerebro responde a emociones intensas como el miedo o la ira

Cómo el Cerebro Responde a Emociones Intensas como el Miedo o la Ira: Un Análisis Educativo Definición: El miedo y la ira son emociones básicas con una fuerte base biológica que preparan al organismo para responder a situaciones percibidas como amenazantes o injustas. Cuando experimentamos estas emociones intensas, nuestro cerebro activa una compleja red de … Leer más

Articulo manejo de la frustracion en ninos con dificultades de aprendizaje

Manejo de la Frustración en Niños con Dificultades de Aprendizaje Definición: El manejo de la frustración se refiere a la capacidad de un individuo para regular sus emociones y respuestas conductuales ante situaciones desafiantes o situaciones en las que no se obtienen los resultados esperados. En niños con dificultades de aprendizaje, esta habilidad se ve … Leer más

Articulo neurociencia del asertividad entrenando el cerebro para decir no

Neurociencia de la Asertividad: Entrenando el Cerebro para Decir “No” Definición: La asertividad es la capacidad de expresar nuestros pensamientos, necesidades y opiniones de forma clara, directa y respetuosa, sin agredir ni ser pasivo. Desde una perspectiva neurocientífica, la asertividad implica la interacción compleja de varias regiones cerebrales. El córtex prefrontal (CPF), responsable de la … Leer más

Articulo mindfulness y cambios en la estructura cerebral para manejar preocupaciones

Mindfulness y Cambios en la Estructura Cerebral para Manejar Preocupaciones: Un Análisis Educativo Definición: El mindfulness, o atención plena, es un estado mental de consciencia no enjuiciadora del momento presente, incluyendo pensamientos, sensaciones, emociones y el entorno. No se trata de vaciar la mente, sino de observar los contenidos mentales con una actitud de aceptación … Leer más

Articulo estrategias para ensenar a estudiantes con trastorno del espectro autista tea

Estrategias para Enseñar a Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y la interacción, así como la presencia de patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos. Se manifiesta en un amplio espectro, con diferentes niveles de … Leer más

Articulo terapia cognitiva basada en la neurociencia para superar el pensamiento rumiativo

Terapia Cognitiva Basada en la Neurociencia para Superar el Pensamiento Rumiativo Definición: El pensamiento rumiativo se define como la tendencia a reflexionar repetitiva y pasivamente sobre los problemas y los sentimientos negativos, sin llegar a una resolución efectiva. A diferencia de la resolución de problemas, la rumia se caracteriza por un ciclo de pensamientos negativos … Leer más

Articulo el papel del juego en el desarrollo del lenguaje

El Papel del Juego en el Desarrollo del Lenguaje Definición: El juego, especialmente el juego simbólico o de roles, es una actividad fundamental en la infancia que contribuye significativamente al desarrollo del lenguaje. No se trata simplemente de diversión, sino de un proceso cognitivo complejo donde los niños construyen significado, exploran su entorno social y … Leer más

Articulo como la narracion potencia la memoria episodica

La Narración como Potenciadora de la Memoria Episódica: Un Análisis Educativo Definición: La memoria episódica es un tipo de memoria a largo plazo que almacena experiencias personales vividas en un contexto espacio-temporal específico. Incluye información sobre “qué”, “cuándo” y “dónde” sucedió un evento, así como las emociones asociadas. La narración, por su parte, es el … Leer más

Articulo el papel de la inteligencia artificial en la deteccion temprana de trastornos del desarrollo

El Papel de la Inteligencia Artificial en la Detección Temprana de Trastornos del Desarrollo Definición: La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta prometedora para la detección temprana de trastornos del desarrollo (TD), como el autismo, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y las discapacidades del aprendizaje. Se refiere al uso … Leer más

Articulo la dopamina y la busqueda de felicidad que dice la neurociencia

La Dopamina y la Búsqueda de Felicidad: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La dopamina es un neurotransmisor fundamental en el cerebro, involucrado en una amplia gama de funciones cognitivas y emocionales. Si bien popularmente se le asocia con la “sensación de placer”, su rol es más complejo. La dopamina actúa principalmente como un neurotransmisor de la … Leer más