Articulo neuroeducacion y educacion matematica inclusiva estrategias para todos

Neuroeducación y Educación Matemática Inclusiva: Estrategias para Todos Definición: La educación matemática inclusiva, guiada por los principios de la neuroeducación, se centra en la creación de entornos de aprendizaje que atienden a la diversidad de necesidades y estilos de aprendizaje de todos los estudiantes, especialmente aquellos con dificultades en matemáticas. Se basa en el entendimiento … Leer más

Articulo gamificacion con ia su impacto en el aprendizaje y la motivacion

Gamificación con IA: Su impacto en el aprendizaje y la motivación Definición: La gamificación con IA se refiere a la integración de elementos de juego, mecánicas y diseño de juegos en entornos de aprendizaje, potenciados por la inteligencia artificial. A diferencia de la gamificación tradicional, la IA permite una personalización dinámica y adaptativa de la … Leer más

Articulo neurociencia de la comprension lectora como fomentar mejores lectores

Neurociencia de la Comprensión Lectora: Cómo Fomentar Mejores Lectores Definición: La comprensión lectora, desde una perspectiva neurocientífica, es un proceso complejo que involucra una red neuronal extensa. No se limita a la decodificación de palabras, sino que implica la integración de múltiples procesos cognitivos como la percepción visual, el acceso léxico (recuperación del significado de … Leer más

Articulo neuroplasticidad y procesos de aprendizaje

Neuroplasticidad y Procesos de Aprendizaje Definición: La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad neuronal o cerebral, se refiere a la capacidad asombrosa del sistema nervioso para reorganizarse a sí mismo por medio de la formación de nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida. Esto no solo implica la creación de nuevas sinapsis (conexiones entre … Leer más

Articulo neurociencia del refuerzo positivo en el aprendizaje

Neurociencia del Refuerzo Positivo en el Aprendizaje Definición: El refuerzo positivo, desde una perspectiva neurocientífica, se refiere al proceso mediante el cual la presentación de un estímulo agradable después de una conducta aumenta la probabilidad de que esa conducta se repita. Este proceso involucra la liberación de dopamina en el sistema de recompensa del cerebro, … Leer más

Articulo herramientas de ia para fomentar la colaboracion y la resolucion de problemas

Herramientas de IA para fomentar la colaboración y la resolución de problemas: Un análisis educativo Definición: Las herramientas de IA para fomentar la colaboración y la resolución de problemas son aplicaciones y plataformas que utilizan algoritmos de inteligencia artificial para facilitar la interacción entre estudiantes, organizar el trabajo en equipo, analizar datos relevantes para la … Leer más

Articulo impacto de las emociones en la comunicacion no verbal

Impacto de las Emociones en la Comunicación No Verbal Definición: La comunicación no verbal (CNV) engloba todos los mensajes que transmitimos sin usar palabras, incluyendo expresiones faciales, postura corporal, gestos, contacto visual, tono de voz y proximidad física. Las emociones juegan un papel crucial en la CNV, modulando la forma en que expresamos y percibimos … Leer más

Articulo tecnicas basadas en neurociencia para fomentar el contacto ocular en tea

Técnicas basadas en Neurociencia para Fomentar el Contacto Ocular en TEA Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza, entre otros síntomas, por dificultades en la interacción social recíproca, incluyendo un déficit significativo en el contacto visual. El contacto ocular, más que una simple mirada, es un componente crucial de la comunicación no verbal, … Leer más

Articulo desconexion digital estrategias para mejorar la atencion sostenida

Desconexión Digital: Estrategias para Mejorar la Atención Sostenida Definición: La desconexión digital se refiere a la práctica consciente de reducir o eliminar el uso de dispositivos digitales (teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, etc.) durante períodos específicos del día para mejorar la concentración, la atención y el bienestar general. En el contexto educativo, se centra en minimizar … Leer más

Articulo aprendizaje basado en proyectos y su impacto en la neuroplasticidad

Aprendizaje Basado en Proyectos y su Impacto en la Neuroplasticidad Definición: El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una pedagogía en la que los estudiantes aprenden a través de la investigación y la creación de un producto final, como una presentación, un informe, un video o una exposición. A diferencia del aprendizaje tradicional, centrado en … Leer más