Articulo gamificacion educativa y su impacto en los circuitos de recompensa

Gamificación Educativa y su Impacto en los Circuitos de Recompensa Definición: La gamificación educativa consiste en aplicar mecánicas, estéticas y elementos de diseño de juegos a contextos educativos con el objetivo de aumentar la motivación, el compromiso y el aprendizaje de los estudiantes. No se trata simplemente de añadir juegos al aula, sino de integrar … Leer más

Articulo el papel de los educadores en la era de la inteligencia artificial cognitiva

El Papel de los Educadores en la Era de la Inteligencia Artificial Cognitiva Definición: La inteligencia artificial cognitiva (IAC) se refiere a sistemas informáticos diseñados para imitar las funciones cognitivas humanas, como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas y la percepción. En el contexto educativo, la IAC abarca herramientas como el aprendizaje automático … Leer más

Articulo diferencias en el cerebro entre preocupacion adaptativa y patologica

Diferencias en el Cerebro entre Preocupación Adaptativa y Patológica: Un Análisis Educativo Definición: La preocupación es una respuesta natural ante situaciones desafiantes. La preocupación adaptativa es una respuesta funcional a un estresor real, que motiva la planificación y la resolución de problemas, y se caracteriza por ser temporal, proporcional a la amenaza percibida y controlable. … Leer más

Articulo el papel del juego en el desarrollo del lenguaje

El Papel del Juego en el Desarrollo del Lenguaje Definición: El juego, especialmente el juego simbólico o de roles, es una actividad fundamental en la infancia que contribuye significativamente al desarrollo del lenguaje. No se trata simplemente de diversión, sino de un proceso cognitivo complejo donde los niños construyen significado, exploran su entorno social y … Leer más

Articulo terapia cognitiva basada en la neurociencia para superar el pensamiento rumiativo

Terapia Cognitiva Basada en la Neurociencia para Superar el Pensamiento Rumiativo Definición: El pensamiento rumiativo se define como la tendencia a reflexionar repetitiva y pasivamente sobre los problemas y los sentimientos negativos, sin llegar a una resolución efectiva. A diferencia de la resolución de problemas, la rumia se caracteriza por un ciclo de pensamientos negativos … Leer más

Articulo estrategias para ensenar a estudiantes con trastorno del espectro autista tea

Estrategias para Enseñar a Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y la interacción, así como la presencia de patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos. Se manifiesta en un amplio espectro, con diferentes niveles de … Leer más

Articulo mindfulness y cambios en la estructura cerebral para manejar preocupaciones

Mindfulness y Cambios en la Estructura Cerebral para Manejar Preocupaciones: Un Análisis Educativo Definición: El mindfulness, o atención plena, es un estado mental de consciencia no enjuiciadora del momento presente, incluyendo pensamientos, sensaciones, emociones y el entorno. No se trata de vaciar la mente, sino de observar los contenidos mentales con una actitud de aceptación … Leer más

Articulo la relacion entre emociones y motivacion en el aprendizaje visual

La Relación entre Emociones y Motivación en el Aprendizaje Visual Definición: El aprendizaje visual se refiere a la capacidad de adquirir información y conocimientos principalmente a través de la vista. Sin embargo, este proceso no es puramente cognitivo; está profundamente influenciado por las emociones y la motivación del individuo. La relación entre emociones y motivación … Leer más

Articulo discalculia y dificultades matematicas

Discalculia y Dificultades Matemáticas: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la habilidad para comprender y manipular los números, realizar cálculos matemáticos y comprender conceptos matemáticos abstractos. No se trata simplemente de dificultad en matemáticas; es una dificultad neurológica que interfiere con el procesamiento de la información numérica, … Leer más

Articulo el consumo de contenido negativo en redes y su efecto en la salud mental

El Consumo de Contenido Negativo en Redes Sociales y su Efecto en la Salud Mental: Un Análisis Educativo Definición: El consumo de contenido negativo en redes sociales se refiere a la exposición regular a información, imágenes o videos que promueven emociones negativas como la ansiedad, la depresión, la ira, la envidia o la inseguridad. Esto … Leer más