Articulo como el ejercicio fisico puede ayudar a calmar la mente preocupada

¿Qué es la mente preocupada y cómo se relaciona con el ejercicio físico? La “mente preocupada” es un estado caracterizado por la rumiación constante de pensamientos, generalmente negativos o ansiosos, que dificultan la concentración, el descanso y el bienestar general. No es un trastorno en sí mismo, pero puede ser un síntoma de ansiedad, estrés … Leer más

Articulo como integrar el juego como parte del aprendizaje socioemocional

¿Qué es el Aprendizaje Socioemocional (ASE) a través del Juego? El Aprendizaje Socioemocional (ASE) se refiere al proceso mediante el cual niños y adultos adquieren y aplican eficazmente los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para comprender y manejar las emociones, establecer y alcanzar metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener … Leer más

Articulo apps y juegos digitales para mejorar el calculo en ninos con discalculia

¿Qué son las Apps y Juegos Digitales para Mejorar el Cálculo en Niños con Discalculia? Las apps y juegos digitales diseñados para mejorar el cálculo en niños con discalculia son herramientas tecnológicas que, a través de interfaces interactivas y lúdicas, buscan estimular y fortalecer las habilidades numéricas y matemáticas en niños que presentan esta dificultad … Leer más

Articulo la importancia del apego seguro en la regulacion emocional

¿Qué es el apego seguro y su relación con la regulación emocional? El apego seguro es un vínculo emocional profundo y duradero que se establece entre un niño y sus cuidadores principales, generalmente los padres. Se caracteriza por la confianza del niño en la disponibilidad y la respuesta sensible de sus cuidadores ante sus necesidades … Leer más

Articulo el papel de la empatia en la reduccion de conflictos

¿Qué es la Empatía y su Rol en la Reducción de Conflictos? La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otra persona. Implica ponerse en el lugar del otro, no solo intelectualmente, sino también emocionalmente. Es importante distinguir la empatía de la simpatía. La simpatía implica sentir pena por alguien, mientras … Leer más

Articulo el papel de la motivacion intrinseca en el exito academico

¿Qué es la Motivación Intrínseca? La motivación intrínseca se refiere al impulso interno que nos lleva a realizar una actividad por el simple placer y satisfacción que se deriva de ella. A diferencia de la motivación extrínseca, que busca recompensas externas (calificaciones, premios, reconocimiento), la motivación intrínseca nace del interés genuino, la curiosidad, el desafío … Leer más

Articulo neuroeducacion como aprende realmente el cerebro

¿Qué es la Neuroeducación? La neuroeducación es un campo interdisciplinario emergente que combina la neurociencia, la psicología y la educación para comprender cómo el cerebro aprende y, a partir de ese conocimiento, mejorar las prácticas educativas. Se basa en la premisa de que, al entender los mecanismos cerebrales subyacentes al aprendizaje, la memoria, la atención … Leer más

Articulo el papel de la respiracion profunda en el manejo de la ansiedad

¿Qué es la respiración profunda y su relación con el manejo de la ansiedad? La respiración profunda, también conocida como respiración diafragmática, es una técnica que implica inhalar lenta y profundamente, expandiendo el diafragma (un músculo ubicado debajo de los pulmones) y llenando completamente los pulmones de aire. A diferencia de la respiración superficial y … Leer más

Articulo emociones en la vida cotidiana

¿Qué son las Emociones en la Vida Cotidiana? Las emociones son respuestas complejas y multifacéticas que involucran componentes fisiológicos, cognitivos y conductuales. Son reacciones subjetivas a estímulos internos o externos que tienen un valor significativo para el individuo. Estas respuestas no son meramente “sentimientos”; implican cambios en la actividad cerebral, el sistema nervioso autónomo, las … Leer más