Neurociencia Neurociencia de la dislexia: Cómo mejorar la intervención educativa :

Neurociencia de la Dislexia: Cómo Mejorar la Intervención Educativa Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y escribir con precisión y fluidez. No es un problema de inteligencia o esfuerzo, sino una diferencia en el procesamiento neuronal de la información lingüística. Se caracteriza por dificultades en la… Leer más »

Neurociencia Neurociencia y aprendizaje socioemocional en el aula :

Neurociencia y Aprendizaje Socioemocional en el Aula Definición: El aprendizaje socioemocional (ASE) se refiere al desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales que permiten a los individuos comprender y gestionar sus propias emociones, establecer relaciones positivas con los demás y tomar decisiones responsables. Desde una perspectiva neurocientífica, el ASE implica la interacción compleja de diversas regiones… Leer más »

Neurociencia Disgrafía: Cómo identificar y abordar las dificultades en la escritura

¿Qué es la Disgrafía? La disgrafía es una dificultad específica del aprendizaje que afecta la habilidad para escribir. No se trata simplemente de omala letra o caligrafía deficiente, sino de una condición neurológica que interfiere con la capacidad de plasmar letras, números y palabras de manera legible y coherente. Esta dificultad puede manifestarse de diversas… Leer más »

Neurociencia Cómo las herramientas de reconocimiento de voz pueden ayudar en la enseñanza de idiomas

¿Qué son las herramientas de reconocimiento de voz? Las herramientas de reconocimiento de voz son tecnologías que convierten el lenguaje hablado en texto escrito o en comandos que una computadora puede entender. Estas herramientas utilizan algoritmos de procesamiento del lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático para analizar patrones en la voz humana, identificar fonemas, palabras… Leer más »

Neurociencia Neurociencia de la empatía: Estrategias para fomentar la comprensión emocional :

Neurociencia de la Empatía: Estrategias para Fomentar la Comprensión Emocional Definición: La empatía, desde una perspectiva neurocientífica, es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otros. No se trata simplemente de oponerse en el lugar del otro, sino de un proceso complejo que implica la activación de redes neuronales que reflejan las experiencias… Leer más »

Neurociencia Rutinas visuales para fomentar la autonomía en el hogar y la escuela :

Rutinas Visuales para Fomentar la Autonomía en el Hogar y la Escuela Definición: Las rutinas visuales son representaciones pictóricas o con símbolos de secuencias de acciones o tareas. Se utilizan para apoyar la comprensión y ejecución de tareas, especialmente en niños con dificultades en la planificación, organización, memoria de trabajo o comprensión del lenguaje. Pueden… Leer más »

Neurociencia IA como herramienta para el aprendizaje colaborativo y la resolución de conflictos :

IA como herramienta para el aprendizaje colaborativo y la resolución de conflictos: Un análisis neuroeducativo Definición: La IA, en el contexto del aprendizaje colaborativo y la resolución de conflictos, se refiere a la utilización de sistemas inteligentes, como algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural, para facilitar la interacción entre estudiantes, fomentar la… Leer más »