Neurociencia Cómo enseñar inteligencia emocional en la escuela

¿Qué es la Inteligencia Emocional? La inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad de percibir, comprender, utilizar y manejar las emociones, tanto propias como ajenas, de manera efectiva. No se trata solo de osentir, sino de entender qué son las emociones, cómo nos afectan y cómo podemos usarlas para adaptarnos mejor a nuestro entorno,… Leer más »

Neurociencia Cómo los niños aprenden a identificar y nombrar sus emociones

¿Qué es la identificación y el nombramiento de emociones en niños? La identificación y el nombramiento de emociones es un proceso fundamental en el desarrollo socioemocional infantil. Se refiere a la capacidad de reconocer las propias emociones, comprender qué las desencadena, y etiquetarlas verbalmente con precisión. Este proceso no es innato

Neurociencia Inteligencia artificial y desarrollo del lenguaje en niños: Potencial y desafíos :

Inteligencia Artificial y Desarrollo del Lenguaje en Niños: Potencial y Desafíos Definición: La inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos campos, incluyendo la educación. En el contexto del desarrollo del lenguaje en niños, la IA se refiere al uso de algoritmos y sistemas computacionales para analizar, comprender y generar lenguaje humano, con el objetivo de apoyar… Leer más »

Neurociencia Cómo evitar la rumiación y los pensamientos negativos repetitivos

¿Qué es la rumiación y los pensamientos negativos repetitivos? La rumiación se define como un patrón de pensamiento caracterizado por la focalización excesiva y repetitiva en pensamientos negativos, preocupaciones o eventos pasados. A diferencia de la reflexión constructiva, que busca soluciones y aprendizaje, la rumiación se atasca en un ciclo de malestar emocional sin generar… Leer más »

Neurociencia Neurociencia de la comunicación alternativa y aumentativa (CAA) :

Neurociencia de la Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) Definición: La Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) engloba el conjunto de estrategias, técnicas y herramientas que ayudan a las personas con dificultades para comunicarse oralmente a expresar sus pensamientos, necesidades y deseos. Esto incluye desde gestos y signos hasta sistemas de comunicación basados en imágenes, símbolos, tecnología… Leer más »

Neurociencia Aprendizaje de Nuevos Idiomas y Plurilingüismo

¿Qué es el Aprendizaje de Nuevos Idiomas y Plurilingüismo? El aprendizaje de nuevos idiomas se refiere al proceso cognitivo y lingüístico mediante el cual una persona adquiere la capacidad de comprender y utilizar una lengua diferente a su lengua materna. El plurilingüismo, por su parte, es la capacidad de un individuo para usar varias lenguas… Leer más »

Neurociencia Metodologías Innovadoras en Educación

¿Qué son las Metodologías Innovadoras en Educación? Las metodologías innovadoras en educación representan un cambio de paradigma respecto a los enfoques tradicionales de enseñanza. Se definen como un conjunto de estrategias, técnicas y enfoques pedagógicos que buscan transformar la experiencia de aprendizaje, haciéndola más activa, participativa, significativa y relevante para el estudiante del siglo XXI.… Leer más »

Neurociencia La importancia de los juegos lingüísticos en la autorregulación emocional :

La Importancia de los Juegos Lingüísticos en la Autorregulación Emocional Definición: La autorregulación emocional se refiere a la capacidad de una persona para identificar, comprender, expresar y gestionar sus propias emociones de manera adaptativa. Esto implica la habilidad para modular la intensidad y la duración de las emociones, respondiendo a ellas de forma flexible y… Leer más »