Archivo por meses: febrero 2025

Neurociencia Herramientas tecnológicas para apoyar a estudiantes con dislexia

Herramientas Tecnológicas para Apoyar a Estudiantes con Dislexia: Un Análisis Educativo Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y escribir, a pesar de tener una inteligencia normal o superior y una instrucción adecuada. Se caracteriza por dificultades en el procesamiento fonológico (relacionar sonidos con letras), la decodificación (transformar… Leer más »

Neurociencia Cómo enseñar la escritura cursiva a niños con disgrafía

Enseñando la Escritura Cursiva a Niños con Disgrafía Definición: La disgrafía es un trastorno de la escritura que afecta la capacidad de escribir con fluidez, legibilidad y precisión. Se manifiesta en dificultades motoras finas, problemas de organización espacial en la página, errores ortográficos y dificultades para copiar o transcribir información. A diferencia de una simple… Leer más »

Neurociencia IA y gamificación educativa: Potenciando la motivación intrínseca

IA y Gamificación Educativa: Potenciando la Motivación Intrínseca Definición: La gamificación educativa, potenciada por la Inteligencia Artificial (IA), consiste en la aplicación de elementos y mecánicas de los juegos en entornos educativos para mejorar la motivación, el compromiso y el aprendizaje de los estudiantes. La IA juega un papel crucial personalizando la experiencia de aprendizaje, adaptando… Leer más »

Neurociencia Cómo trabajar la comprensión lectora en niños con dislexia

Trabajando la Comprensión Lectora en Niños con Dislexia: Un Enfoque Neuroeducativo Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y deletrear, a pesar de una inteligencia normal y una instrucción adecuada. Se caracteriza por dificultades en el procesamiento fonológico (la capacidad de manipular los sonidos del lenguaje), lo que… Leer más »

Neurociencia Discalculia y dificultades matemáticas

Discalculia y Dificultades Matemáticas: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la habilidad para comprender y manipular los números, realizar cálculos matemáticos y comprender conceptos matemáticos abstractos. No se trata simplemente de dificultad en matemáticas; es una dificultad neurológica que interfiere con el procesamiento de la información numérica,… Leer más »

Neurociencia La relación entre emociones y motivación en el aprendizaje visual

La Relación entre Emociones y Motivación en el Aprendizaje Visual Definición: El aprendizaje visual se refiere a la capacidad de adquirir información y conocimientos principalmente a través de la vista. Sin embargo, este proceso no es puramente cognitivo; está profundamente influenciado por las emociones y la motivación del individuo. La relación entre emociones y motivación en… Leer más »

Neurociencia Efectos negativos de la delegación cognitiva a sistemas de inteligencia artificial

Efectos Negativos de la Delegación Cognitiva a Sistemas de Inteligencia Artificial Definición: La delegación cognitiva a sistemas de inteligencia artificial (IA) se refiere a la creciente dependencia de humanos en la IA para realizar tareas cognitivas que tradicionalmente realizábamos nosotros mismos. Si bien ofrece ventajas en eficiencia y acceso a información, la sobredependencia puede generar efectos… Leer más »