Archivo por meses: marzo 2025

Neurociencia Neurociencia de la música y su impacto en el aprendizaje académico :

Neurociencia de la Música y su Impacto en el Aprendizaje Académico Definición: La neurociencia de la música estudia cómo el cerebro procesa, percibe, crea y responde a la música. Esto implica la activación de múltiples áreas cerebrales, incluyendo las relacionadas con el procesamiento auditivo, motor, emocional, lingüístico y cognitivo. Su impacto en el aprendizaje académico… Leer más »

Neurociencia La relación entre habilidades lingüísticas y autorregulación emocional :

La Relación entre Habilidades Lingüísticas y Autorregulación Emocional Definición: La autorregulación emocional se refiere a la capacidad de una persona para comprender, controlar y modificar sus propias emociones y respuestas emocionales. Esto implica la habilidad de identificar y nombrar las emociones propias, modular su intensidad, responder de forma adaptativa a situaciones emocionales desafiantes y regular… Leer más »

Neurociencia Neurociencia de la dislexia: Cómo mejorar la intervención educativa :

Neurociencia de la Dislexia: Cómo Mejorar la Intervención Educativa Definición: La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la habilidad para leer y escribir con precisión y fluidez. No es un problema de inteligencia o esfuerzo, sino una diferencia en el procesamiento neuronal de la información lingüística. Se caracteriza por dificultades en la… Leer más »

Neurociencia Neurociencia y aprendizaje socioemocional en el aula :

Neurociencia y Aprendizaje Socioemocional en el Aula Definición: El aprendizaje socioemocional (ASE) se refiere al desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales que permiten a los individuos comprender y gestionar sus propias emociones, establecer relaciones positivas con los demás y tomar decisiones responsables. Desde una perspectiva neurocientífica, el ASE implica la interacción compleja de diversas regiones… Leer más »

Neurociencia Disgrafía: Cómo identificar y abordar las dificultades en la escritura

¿Qué es la Disgrafía? La disgrafía es una dificultad específica del aprendizaje que afecta la habilidad para escribir. No se trata simplemente de omala letra o caligrafía deficiente, sino de una condición neurológica que interfiere con la capacidad de plasmar letras, números y palabras de manera legible y coherente. Esta dificultad puede manifestarse de diversas… Leer más »