Archivo por meses: marzo 2025

Neurociencia Desarrollo de habilidades pragmáticas mediante pictogramas :

Desarrollo de Habilidades Pragmáticas mediante Pictogramas Definición: Las habilidades pragmáticas del lenguaje se refieren a la capacidad de usar el lenguaje de manera efectiva y apropiada en diferentes contextos sociales. Esto incluye comprender y utilizar las reglas implícitas y explícitas de la conversación, interpretar el lenguaje no verbal, adaptar el lenguaje a la audiencia y… Leer más »

Neurociencia El papel de la amígdala en la percepción de tono emocional del lenguaje :

El Papel de la Amígdala en la Percepción del Tono Emocional del Lenguaje: Un Análisis Educativo Definición: La amígdala es una estructura cerebral en forma de almendra, ubicada en el lóbulo temporal medial, que forma parte del sistema límbico. Su función principal es procesar y regular las respuestas emocionales, particularmente el miedo y la ansiedad,… Leer más »

Neurociencia El impacto de los sistemas de IA en la identidad cognitiva y cultural :

El Impacto de los Sistemas de IA en la Identidad Cognitiva y Cultural: Un Análisis Educativo Definición: La identidad cognitiva se refiere al sentido individual y colectivo de quiénes somos, construido a partir de nuestras experiencias, conocimientos, habilidades y valores, reflejados en nuestros procesos de pensamiento y comportamiento. La identidad cultural, por otro lado, se… Leer más »

Neurociencia Cómo adaptar la evaluación para niños con necesidades educativas especiales

¿Qué es la adaptación de la evaluación para niños con necesidades educativas especiales? La adaptación de la evaluación para niños con necesidades educativas especiales (NEE) es un proceso fundamental para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades de manera justa y equitativa. Implica modificar la forma en que… Leer más »

Neurociencia Bases neurocientíficas de la inclusión educativa :

Bases Neurocientíficas de la Inclusión Educativa Definición: Las bases neurocientíficas de la inclusión educativa se refieren al entendimiento, desde la perspectiva de la neurociencia, de cómo las diferencias cerebrales individuales, incluyendo las neurodiversidades (como TDAH, dislexia, autismo), impactan en el aprendizaje y cómo el sistema educativo puede adaptarse para optimizar el desarrollo de todos los… Leer más »

Neurociencia Cómo potenciar el aprendizaje de idiomas en niños con dislexia

¿Qué es la dislexia y cómo se relaciona con el aprendizaje de idiomas? La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta principalmente a la precisión y fluidez en el reconocimiento de palabras (escritas), la decodificación y la ortografía. Estas dificultades suelen derivarse de un déficit en el componente fonológico del… Leer más »

Neurociencia Técnicas basadas en neurociencia para fomentar el contacto ocular en TEA :

Técnicas basadas en Neurociencia para Fomentar el Contacto Ocular en TEA Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza, entre otros síntomas, por dificultades en la interacción social recíproca, incluyendo un déficit significativo en el contacto visual. El contacto ocular, más que una simple mirada, es un componente crucial de la comunicación no verbal,… Leer más »