Archivo por meses: mayo 2025

Neurociencia Plasticidad cerebral en la infancia

Plasticidad Cerebral en la Infancia: Un Análisis Educativo Definición: La plasticidad cerebral, o neuroplasticidad, se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida en respuesta a experiencias. En la infancia, esta plasticidad es especialmente pronunciada, ya que el cerebro está en un proceso de desarrollo… Leer más »

Neurociencia IA y memoria a largo plazo: Impacto en la educación digital

IA y Memoria a Largo Plazo: Impacto en la Educación Digital Definición: La memoria a largo plazo (MLP) es un sistema de almacenamiento de información relativamente permanente y de gran capacidad. En el contexto de la educación digital, nos interesa entender cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede impactar en la codificación, almacenamiento y recuperación de… Leer más »

Neurociencia Pensamiento visual y aprendizaje

Pensamiento Visual y Aprendizaje: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El pensamiento visual, también conocido como pensamiento espacial o visualización, es la capacidad de formar imágenes mentales, manipularlas y usarlas para resolver problemas, comprender información y generar nuevas ideas. No se limita a la simple representación de imágenes, sino que implica la capacidad de rotar objetos mentalmente,… Leer más »