Archivo por meses: mayo 2025
Neurociencia Neuroplasticidad y tecnología: ¿Beneficio o amenaza? :
Neuroplasticidad y Tecnología: ¿Beneficio o Amenaza? Definición: La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida en respuesta a la experiencia. Esto implica la formación de nuevas conexiones neuronales (sinaptogénesis), la eliminación de conexiones existentes (poda sináptica) y la reorganización de las… Leer más »
Neurociencia Cómo el aprendizaje emocional mejora las habilidades de escritura
El Aprendizaje Emocional y su Mejora en las Habilidades de Escritura Definición: El aprendizaje emocional (AE) se refiere al proceso de reconocer, comprender, utilizar y gestionar eficazmente las emociones propias y las de los demás. No se trata simplemente de identificar emociones, sino de comprender su origen, impacto y cómo influyen en nuestro pensamiento y… Leer más »
Neurociencia El papel del juego en el desarrollo emocional infantil
Neurociencia Prácticas basadas en neurociencia para fortalecer la autoestima
Prácticas Basadas en Neurociencia para Fortalecer la Autoestima Definición: La autoestima se define como la evaluación que una persona hace de sí misma, incluyendo sus capacidades, valores y sentimientos. Desde una perspectiva neurocientífica, la autoestima se relaciona con la actividad en áreas cerebrales como la amígdala (procesamiento de emociones), el hipocampo (memoria), la corteza prefrontal… Leer más »
Neurociencia Cómo adaptar juegos tradicionales a la era digital
Neurociencia Técnicas para mejorar la concentración en entornos educativos
Técnicas para Mejorar la Concentración en Entornos Educativos Definición: La concentración, en el contexto educativo, se refiere a la capacidad de enfocar la atención selectivamente en un estímulo o tarea, filtrando distracciones internas y externas para mantener un estado de alerta y procesar eficientemente la información relevante para el aprendizaje. No es simplemente prestar atención,… Leer más »
Neurociencia Estrategias para enseñar un segundo idioma en la infancia
Neurociencia El papel del ejercicio físico en la producción de endorfinas y la mejora de la asertividad
El Papel del Ejercicio Físico en la Producción de Endorfinas y la Mejora de la Asertividad Definición: El ejercicio físico, cualquier actividad que requiera movimiento corporal y gaste energía, estimula la liberación de endorfinas en el cerebro. Las endorfinas son neurotransmisores opioides endógenos que interactúan con receptores opioides en el sistema nervioso central, produciendo efectos… Leer más »