Archivo por meses: junio 2025

Neurociencia El papel de la memoria de trabajo en la resolución de problemas matemáticos :

El Papel de la Memoria de Trabajo en la Resolución de Problemas Matemáticos Definición: La memoria de trabajo (MT) es un sistema cognitivo de capacidad limitada que permite almacenar temporalmente y manipular información necesaria para realizar tareas complejas. No es un simple almacén de información, sino un sistema activo que integra información nueva con la… Leer más »

Neurociencia Cómo la preocupación crónica afecta la memoria y la atención

La Preocupación Crónica: Un Obstáculo para la Memoria y la Atención Definición: La preocupación crónica se refiere a una preocupación excesiva e incontrolable persistente en el tiempo, que va más allá de las preocupaciones cotidianas normales. No se trata simplemente de estar preocupado por un evento específico, sino de una rumiación continua sobre diversas preocupaciones,… Leer más »

Neurociencia Desarrollo del razonamiento lógico mediante simuladores de IA

Desarrollo del Razonamiento Lógico mediante Simuladores de IA Definición: El razonamiento lógico es la capacidad de pensar de forma sistemática y metódica, utilizando la información disponible para llegar a conclusiones válidas. Se basa en la identificación de patrones, la inferencia deductiva e inductiva, y la evaluación crítica de argumentos. Los simuladores de IA, en este… Leer más »

Neurociencia Pensamiento divergente: Claves neurocientíficas para fomentarlo :

Pensamiento Divergente: Claves Neurocientíficas para Fomentarle Definición: El pensamiento divergente es un proceso cognitivo que implica generar múltiples soluciones o ideas originales a un problema o pregunta. A diferencia del pensamiento convergente, que busca una única respuesta correcta, el pensamiento divergente valora la fluidez (número de ideas), la flexibilidad (diversidad de categorías de ideas), la… Leer más »

Neurociencia Cómo los pictogramas mejoran la comprensión lectora en niños pequeños

El Uso de Pictogramas para Mejorar la Comprensión Lectora en Niños Pequeños Definición: Los pictogramas son representaciones visuales de ideas, objetos, acciones o conceptos. A diferencia de las imágenes realistas, los pictogramas son símbolos estilizados y simplificados, diseñados para transmitir información de manera concisa y universal. En el contexto de la comprensión lectora, los pictogramas… Leer más »

Neurociencia Neuroplasticidad y matemáticas: Estrategias para superar dificultades de aprendizaje

Neuroplasticidad y Matemáticas: Estrategias para Superar Dificultades de Aprendizaje Definición: La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad neuronal o cerebral, se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida en respuesta a la experiencia. Esto implica la formación de nuevas conexiones neuronales (sinapsis), la reorganización… Leer más »

Neurociencia Atención y Concentración

Atención y Concentración: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La atención y la concentración son funciones cognitivas cruciales que permiten seleccionar y procesar información relevante del entorno, filtrando estímulos irrelevantes. La atención se refiere a la capacidad de enfocar la consciencia en un estímulo o tarea específica, mientras que la concentración es la habilidad para mantener esa… Leer más »

Neurociencia Cómo la exposición a redes sociales afecta la toma de decisiones morales

La Exposición a Redes Sociales y la Toma de Decisión Moral: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La toma de decisión moral se refiere a los procesos cognitivos y emocionales que utilizamos para juzgar la corrección o incorrección de acciones, nuestras propias acciones y las de los demás, y para elegir entre diferentes opciones en situaciones que… Leer más »