Archivo del Autor: admin
Neurociencia Cómo la exposición constante a notificaciones afecta el sistema de recompensa cerebral
La Exposición Constante a Notificaciones y el Sistema de Recompensa Cerebral: Un Análisis Educativo Definición: La exposición constante a notificaciones, provenientes de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y ordenadores, genera una sobreestimulación del sistema de recompensa cerebral. Este sistema, fundamentalmente dopaminérgico, se activa naturalmente ante estímulos que representan recompensas, como la comida, el sexo o… Leer más »
Neurociencia Aprendizaje basado en proyectos: Fomentando la autonomía del estudiante
Neurociencia La relación entre lectura en voz alta y desarrollo emocional :
La Relación entre Lectura en Voz Alta y Desarrollo Emocional Definición: La lectura en voz alta, especialmente en la infancia, va más allá de la simple decodificación de palabras. Es una actividad multisensorial que implica la interacción entre el lector y el oyente, creando una experiencia compartida que nutre el desarrollo emocional de manera significativa.… Leer más »
Neurociencia Cómo la meditación puede ayudar a frenar el pensamiento obsesivo
Neurociencia Tecnología educativa y su impacto en el déficit de atención :
Tecnología Educativa y su Impacto en el Déficit de Atención Definición: El Déficit de Atención (DA), a menudo incluido en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de prestar atención sostenida, inhibir impulsos y regular la actividad. Se manifiesta en dificultades para concentrarse, organizar tareas,… Leer más »
Neurociencia Juegos y actividades para mejorar la caligrafía en niños con disgrafía
Neurociencia Cómo las tecnologías de IA modelan las decisiones cognitivas en niños :
Cómo las Tecnologías de IA Modelan las Decisiones Cognitivas en Niños Definición: Las tecnologías de IA, como asistentes virtuales, juegos interactivos, plataformas de aprendizaje adaptativo y redes sociales algorítmicas, están transformando profundamente el entorno de aprendizaje y juego de los niños. Su influencia en las decisiones cognitivas se refiere al impacto que estas tecnologías tienen… Leer más »
Neurociencia Cómo el multitasking digital afecta la atención y la memoria :
El Multitasking Digital: Un Reto para la Atención y la Memoria Definición: El multitasking digital se refiere a la práctica de realizar múltiples tareas digitales simultáneamente, como chatear mientras se lee un correo electrónico, navegar por redes sociales mientras se estudia, o ver videos mientras se trabaja en un documento. A diferencia del multitasking real,… Leer más »