Archivo del Autor: admin

Neurociencia Prevención del bullying y ciberacoso

Prevención del Bullying y Ciberacoso: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El bullying y el ciberacoso son formas de agresión intencional y repetida que implican un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima. El bullying se manifiesta en entornos físicos (escolares, vecindarios), mientras que el ciberacoso utiliza las tecnologías digitales (redes sociales, mensajes de texto,… Leer más »

Neurociencia Cómo la IA está transformando la rehabilitación cognitiva en neuropsicología

La IA en la Rehabilitación Cognitiva: Una Perspectiva Neuropsicológica y Educativa Definición: La rehabilitación cognitiva (RC) busca restaurar o compensar las funciones cognitivas deterioradas tras una lesión cerebral (ictus, traumatismo craneoencefálico, etc.), o enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.). Tradicionalmente, se basa en terapia individualizada, pero la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando este campo ofreciendo herramientas… Leer más »

Neurociencia Impacto del TDAH en la interacción social: Estrategias neuroeducativas

Impacto del TDAH en la Interacción Social: Estrategias Neuroeducativas Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente la autorregulación, impactando en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Si bien estos síntomas son ampliamente conocidos, su influencia en la interacción social es a menudo subestimada. El… Leer más »

Neurociencia El impacto de la sobrepreocupación en las relaciones personales

¿Qué es la sobrepreocupación en las relaciones personales? La sobrepreocupación, en el contexto de las relaciones personales, se define como un patrón de pensamiento caracterizado por la rumiación excesiva y persistente sobre los aspectos negativos, reales o imaginarios, de la relación. Esta rumiación se centra en preocupaciones, miedos, inseguridades y dudas acerca del estado de… Leer más »

Neurociencia Cómo el arte potencia las conexiones cerebrales :

Cómo el Arte Potencia las Conexiones Cerebrales: Un Análisis Educativo Definición: El arte, en su amplitud (pintura, escultura, música, danza, teatro, etc.), no es solo una expresión creativa, sino una poderosa herramienta que estimula la plasticidad cerebral y potencia las conexiones neuronales. A través de la creación y la apreciación artística, se activan múltiples áreas… Leer más »

Neurociencia Neurociencia y gestión emocional en la educación y la vida diaria

Neurociencia y Gestión Emocional en la Educación y la Vida Diaria Definición: La gestión emocional, desde una perspectiva neurocientífica, se refiere a la capacidad del cerebro para regular y responder adaptativamente a las emociones. Implica la identificación, comprensión y manejo de las propias emociones y las de los demás. No se trata de suprimir las… Leer más »