Archivo del Autor: admin

Neurociencia Cómo la exposición a redes sociales afecta la toma de decisiones morales

La Exposición a Redes Sociales y la Toma de Decisión Moral: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La toma de decisión moral se refiere a los procesos cognitivos y emocionales que utilizamos para juzgar la corrección o incorrección de acciones, nuestras propias acciones y las de los demás, y para elegir entre diferentes opciones en situaciones que… Leer más »

Neurociencia Lenguaje de señas y accesibilidad educativa

Lenguaje de Señas y Accesibilidad Educativa Definición: El lenguaje de señas es un sistema de comunicación visual-espacial utilizado por personas sordas y con dificultades auditivas. No es un lenguaje universal, sino que existen diferentes lenguas de señas con sus propias gramáticas y estructuras, al igual que las lenguas habladas. La accesibilidad educativa en este contexto… Leer más »

Neurociencia El efecto del agradar constantemente en el sistema límbico

El Efecto del Agradar Constantemente en el Sistema Límbico: Un Análisis Educativo Definición: El oefecto del agradar constantemente se refiere a la tendencia a priorizar la aprobación externa por encima de las propias necesidades y valores. Esto implica una regulación emocional basada en la búsqueda de validación externa, en lugar de una auto-regulación interna. Desde… Leer más »

Neurociencia Impacto de las emociones en la memoria episódica en niños con TEA

Impacto de las Emociones en la Memoria Episódica en Niños con TEA Definición: La memoria episódica es el sistema de memoria que nos permite recordar experiencias personales vividas en un contexto espacio-temporal específico. En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la memoria episódica puede verse afectada de diversas maneras, influyendo significativamente en su aprendizaje… Leer más »

Neurociencia Intervención educativa en trastornos del lenguaje

Intervención Educativa en Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) Definición: Los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) son un grupo de trastornos que afectan la adquisición y el uso de la lengua, incluyendo la comprensión y la expresión oral. No son causados por deficiencias auditivas, daño cerebral o retraso mental, aunque pueden coexistir con otras… Leer más »

Neurociencia IA y aprendizaje adaptativo: Mejoras en la memoria a largo plazo

IA y Aprendizaje Adaptativo: Mejoras en la Memoria a Largo Plazo Definición: La IA y el aprendizaje adaptativo se refieren a la utilización de la inteligencia artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante. A diferencia de los métodos de enseñanza tradicionales, que siguen un plan preestablecido para todos, el aprendizaje adaptativo utiliza… Leer más »

Neurociencia El impacto de las actividades visuales en la regulación emocional :

El Impacto de las Actividades Visuales en la Regulación Emocional Definición: La regulación emocional se refiere a la capacidad de una persona para identificar, comprender, expresar y gestionar sus propias emociones de manera adaptativa. Las actividades visuales, en este contexto, abarcan cualquier actividad que involucre la percepción, procesamiento e interpretación de información visual, incluyendo la… Leer más »

Neurociencia Cambio climático y su enseñanza en el aula

El Cambio Climático y su Enseñanza en el Aula: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, principalmente debido a… Leer más »

Neurociencia El papel de la serotonina en la autorregulación emocional :

El Papel de la Serotonina en la Autorregulación Emocional Definición: La serotonina es un neurotransmisor clave en el sistema nervioso central que juega un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito, la temperatura corporal y, crucialmente, la autorregulación emocional. No se trata de un oneurotransmisor de la felicidad, sino… Leer más »