Archivo de la categoría: Sin categoría
Neurociencia Cómo los niños aprenden a identificar y nombrar sus emociones
¿Qué es la identificación y el nombramiento de emociones en niños? La identificación y el nombramiento de emociones es un proceso fundamental en el desarrollo socioemocional infantil. Se refiere a la capacidad de reconocer las propias emociones, comprender qué las desencadena, y etiquetarlas verbalmente con precisión. Este proceso no es innato
Neurociencia Cómo evitar la rumiación y los pensamientos negativos repetitivos
¿Qué es la rumiación y los pensamientos negativos repetitivos? La rumiación se define como un patrón de pensamiento caracterizado por la focalización excesiva y repetitiva en pensamientos negativos, preocupaciones o eventos pasados. A diferencia de la reflexión constructiva, que busca soluciones y aprendizaje, la rumiación se atasca en un ciclo de malestar emocional sin generar… Leer más »
Neurociencia Métodos de evaluación justos para estudiantes con disgrafía
¿Qué es la disgrafía? La disgrafía es una dificultad específica del aprendizaje que afecta la escritura. No se trata simplemente de oletra fea o omala caligrafía, sino de una condición neurológica que interfiere con la capacidad de una persona para formar letras, organizar palabras en una página y expresar pensamientos por escrito de manera coherente.… Leer más »
Neurociencia La conexión entre alimentación y estabilidad emocional
¿Qué es la conexión entre alimentación y estabilidad emocional? La conexión entre alimentación y estabilidad emocional se refiere a la profunda influencia bidireccional que existe entre lo que comemos y cómo nos sentimos. No se trata solo de que la comida nos proporcione energía física, sino de que los nutrientes (o la falta de ellos)… Leer más »
Neurociencia El papel de la autoestima en el rendimiento escolar
¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración, percepción o juicio, positivo o negativo, que una persona hace de sí misma en función de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Es un concepto gradual, en el que las personas pueden presentar, en diferentes momentos, una autoestima alta, baja o media. La autoestima no es un… Leer más »
Neurociencia Cómo la terapia psicológica puede ayudar a gestionar la ira de manera efectiva
¿Qué es la gestión de la ira? La gestión de la ira es un proceso psicoeducativo que busca enseñar a las personas a identificar los desencadenantes de su ira, a comprender las respuestas fisiológicas y emocionales asociadas, y a desarrollar estrategias para expresar y manejar la ira de manera constructiva y no destructiva. No se… Leer más »
Neurociencia La ansiedad social y su impacto en el desarrollo del lenguaje :
La Ansiedad Social y su Impacto en el Desarrollo del Lenguaje Definición: La ansiedad social, también conocida como fobia social, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales en las que la persona puede ser observada o juzgada por otros. Este miedo puede manifestarse a través de síntomas… Leer más »
Neurociencia La importancia del disfrute y la diversión en la creatividad emocional
¿Qué es la Creatividad Emocional? La creatividad emocional es la capacidad de experimentar y expresar emociones de formas novedosas, originales y adaptativas. No se trata solo de sentir emociones, sino de utilizarlas como una herramienta para generar ideas, resolver problemas, conectar con otros y adaptarse a situaciones cambiantes. Implica una interacción entre la cognición y… Leer más »
Neurociencia Emociones en la Vida Cotidiana
¿Qué son las Emociones en la Vida Cotidiana? Las emociones son respuestas complejas y multifacéticas que involucran componentes fisiológicos, cognitivos y conductuales. Son reacciones subjetivas a estímulos internos o externos que tienen un valor significativo para el individuo. Estas respuestas no son meramente osentimientos