Articulo diseno de ambientes de aprendizaje para estudiantes con tdah

Diseño de Ambientes de Aprendizaje para Estudiantes con TDAH Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se caracteriza por una persistente dificultad para mantener la atención, controlar impulsos y regular la actividad motora. Esto impacta significativamente en el rendimiento académico y las interacciones sociales. Diseñar … Leer más

Articulo como evitar la deshumanizacion en procesos educativos mediados por ia

Cómo Evitar la Deshumanización en Procesos Educativos Mediados por IA Definición: La deshumanización en procesos educativos mediados por IA se refiere a la pérdida de la conexión humana y emocional en la experiencia de aprendizaje cuando la interacción principal se da con sistemas de inteligencia artificial. Esto puede manifestarse como una falta de empatía, retroalimentación … Leer más

Articulo neurociencia memoria de trabajo en matematicas y resolucion de problemas

Efectos de la Hiperconectividad en las Funciones Ejecutivas Definición: La hiperconectividad se refiere al acceso constante e inmediato a una vasta cantidad de información y comunicación a través de dispositivos digitales. Esto implica una exposición continua a estímulos multisensoriales y una fragmentación de la atención, a menudo interrumpida por notificaciones y la necesidad de realizar … Leer más

Articulo ## Neurociencia: Memoria de Trabajo en Matemáticas y Resolución de Problemas

Pensamiento Divergente: Claves Neurocientíficas para Fomentarle Definición: El pensamiento divergente es un proceso cognitivo que implica generar múltiples soluciones o ideas originales a un problema o pregunta. A diferencia del pensamiento convergente, que busca una única respuesta correcta, el pensamiento divergente valora la fluidez (número de ideas), la flexibilidad (diversidad de categorías de ideas), la … Leer más

Articulo emociones y aprendizaje de segundas lenguas lo que dice la neurociencia

Emociones y Aprendizaje de Segundas Lenguas: Lo que Dice la Neurociencia Definición: El aprendizaje de segundas lenguas (L2) es un proceso complejo influenciado significativamente por factores emocionales. No se trata solo de adquirir gramática y vocabulario, sino también de la interacción social, la confianza en uno mismo y la gestión de la ansiedad. Las emociones … Leer más

Articulo el impacto de los cuentos visuales en la comprension de emociones

El Impacto de los Cuentos Visuales en la Comprensión de Emociones Definición: Los cuentos visuales son narrativas que utilizan imágenes, ya sean fotografías, ilustraciones o dibujos, para transmitir una historia. A diferencia de los cuentos puramente textuales, estos integran la información visual de manera significativa, complementando o incluso sustituyendo el texto escrito. Su impacto en … Leer más

Articulo ia y etica en la educacion formando mentes criticas para el futuro

IA y Ética en la Educación: Formando Mentes Críticas para el Futuro Definición: La IA y la ética en la educación se refiere a la integración responsable y crítica de la inteligencia artificial en los procesos educativos, considerando las implicaciones éticas, sociales y pedagógicas de su uso. No se trata solo de usar herramientas de … Leer más

Articulo el papel de la multitarea en el desarrollo cerebral

El Papel de la Multitarea en el Desarrollo Cerebral Definición: La multitarea se refiere a la capacidad percibida de realizar dos o más tareas simultáneamente. Sin embargo, desde una perspectiva neurocientífica, el cerebro no realiza múltiples tareas al mismo tiempo de forma verdadera. En lugar de ello, conmuta rápidamente entre las tareas, un proceso que … Leer más

Articulo neurociencia de la escritura desde la planificacion hasta la ejecucion

Neurociencia de la Escritura: Desde la Planificación hasta la Ejecución Definición: La neurociencia de la escritura estudia los procesos cerebrales implicados en la producción de textos escritos, desde la concepción de una idea hasta la transcripción final. No se limita a la mera motricidad fina de la escritura a mano o al tecleo, sino que … Leer más

Articulo ia y educacion inclusiva nuevas oportunidades para el desarrollo cognitivo

IA y Educación Inclusiva: Nuevas Oportunidades para el Desarrollo Cognitivo Definición: La Inteligencia Artificial (IA) en educación inclusiva se refiere a la aplicación de algoritmos y sistemas inteligentes para diseñar y ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas y accesibles a estudiantes con diversas necesidades educativas, incluyendo aquellos con discapacidades, dificultades de aprendizaje, o talentos excepcionales. Esto … Leer más