Archivo de la etiqueta: Educacion

Neurociencia Bases neurocientíficas de la inclusión educativa :

Bases Neurocientíficas de la Inclusión Educativa Definición: Las bases neurocientíficas de la inclusión educativa se refieren al entendimiento, desde la perspectiva de la neurociencia, de cómo las diferencias cerebrales individuales, incluyendo las neurodiversidades (como TDAH, dislexia, autismo), impactan en el aprendizaje y cómo el sistema educativo puede adaptarse para optimizar el desarrollo de todos los… Leer más »

Neurociencia Cómo potenciar el aprendizaje de idiomas en niños con dislexia

¿Qué es la dislexia y cómo se relaciona con el aprendizaje de idiomas? La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta principalmente a la precisión y fluidez en el reconocimiento de palabras (escritas), la decodificación y la ortografía. Estas dificultades suelen derivarse de un déficit en el componente fonológico del… Leer más »

Neurociencia Técnicas basadas en neurociencia para fomentar el contacto ocular en TEA :

Técnicas basadas en Neurociencia para Fomentar el Contacto Ocular en TEA Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza, entre otros síntomas, por dificultades en la interacción social recíproca, incluyendo un déficit significativo en el contacto visual. El contacto ocular, más que una simple mirada, es un componente crucial de la comunicación no verbal,… Leer más »

Neurociencia Desconexión digital: Estrategias para mejorar la atención sostenida :

Desconexión Digital: Estrategias para Mejorar la Atención Sostenida Definición: La desconexión digital se refiere a la práctica consciente de reducir o eliminar el uso de dispositivos digitales (teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, etc.) durante períodos específicos del día para mejorar la concentración, la atención y el bienestar general. En el contexto educativo, se centra en minimizar… Leer más »

Neurociencia Cómo influyen las emociones en el proceso de aprendizaje

¿Qué son las Emociones y su Relación con el Aprendizaje? Las emociones son respuestas complejas y multifacéticas que involucran componentes fisiológicos (cambios en el ritmo cardíaco, la respiración), cognitivos (interpretación de la situación) y conductuales (expresiones faciales, acciones). No son simplemente osentimientos, sino sistemas de respuesta integrados que han evolucionado para ayudarnos a adaptarnos a… Leer más »

Neurociencia Aprendizaje basado en proyectos y su impacto en la neuroplasticidad :

Aprendizaje Basado en Proyectos y su Impacto en la Neuroplasticidad Definición: El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una pedagogía en la que los estudiantes aprenden a través de la investigación y la creación de un producto final, como una presentación, un informe, un video o una exposición. A diferencia del aprendizaje tradicional, centrado en… Leer más »

Neurociencia Plataformas de IA para mejorar habilidades de resolución de problemas :

Plataformas de IA para Mejorar Habilidades de Resolución de Problema: Un Análisis Educativo Definición: Las plataformas de IA para mejorar habilidades de resolución de problemas son herramientas tecnológicas que utilizan algoritmos de inteligencia artificial para diseñar, adaptar y evaluar actividades dirigidas a desarrollar la capacidad de los estudiantes para enfrentar y solucionar desafíos. Estas plataformas… Leer más »

Neurociencia El papel de la respiración profunda en el manejo de la ansiedad

¿Qué es la respiración profunda y su relación con el manejo de la ansiedad? La respiración profunda, también conocida como respiración diafragmática, es una técnica que implica inhalar lenta y profundamente, expandiendo el diafragma (un músculo ubicado debajo de los pulmones) y llenando completamente los pulmones de aire. A diferencia de la respiración superficial y… Leer más »

Neurociencia Bases neuronales de la creatividad en la educación :

Bases Neuronales de la Creatividad en la Educación Definición: La creatividad, desde una perspectiva neurocientífica, se refiere a la capacidad del cerebro para generar ideas, soluciones o productos novedosos y útiles. No se limita a la simple producción de algo nuevo, sino que implica la interacción compleja entre diferentes redes neuronales que integran información preexistente… Leer más »

Neurociencia Desarrollo de habilidades analíticas mediante IA en proyectos STEM :

Desarrollo de Habilidades Analíticas mediante IA en Proyectos STEM Definición: El desarrollo de habilidades analíticas mediante IA en proyectos STEM se refiere al uso de la inteligencia artificial como herramienta para potenciar y mejorar el razonamiento analítico de los estudiantes en el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Esto implica no solo… Leer más »