Archivo de la etiqueta: Educacion

Neurociencia Neurociencia de la comprensión lectora: Cómo fomentar mejores lectores :

Neurociencia de la Comprensión Lectora: Cómo Fomentar Mejores Lectores Definición: La comprensión lectora, desde una perspectiva neurocientífica, es un proceso complejo que involucra una red neuronal extensa. No se limita a la decodificación de palabras, sino que implica la integración de múltiples procesos cognitivos como la percepción visual, el acceso léxico (recuperación del significado de… Leer más »

Neurociencia Neuroeducación: Cómo aprende realmente el cerebro

¿Qué es la Neuroeducación? La neuroeducación es un campo interdisciplinario emergente que combina la neurociencia, la psicología y la educación para comprender cómo el cerebro aprende y, a partir de ese conocimiento, mejorar las prácticas educativas. Se basa en la premisa de que, al entender los mecanismos cerebrales subyacentes al aprendizaje, la memoria, la atención… Leer más »

Neurociencia Neuroplasticidad y Procesos de Aprendizaje :

Neuroplasticidad y Procesos de Aprendizaje Definición: La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad neuronal o cerebral, se refiere a la capacidad asombrosa del sistema nervioso para reorganizarse a sí mismo por medio de la formación de nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida. Esto no solo implica la creación de nuevas sinapsis (conexiones entre… Leer más »

Neurociencia El papel de la motivación intrínseca en el éxito académico

¿Qué es la Motivación Intrínseca? La motivación intrínseca se refiere al impulso interno que nos lleva a realizar una actividad por el simple placer y satisfacción que se deriva de ella. A diferencia de la motivación extrínseca, que busca recompensas externas (calificaciones, premios, reconocimiento), la motivación intrínseca nace del interés genuino, la curiosidad, el desafío… Leer más »

Neurociencia Estrategias para enseñar a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) :

Estrategias para Enseñar a Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Definición: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo caracterizada por dificultades en la interacción social y la comunicación, así como patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos. El TEA se manifiesta de manera diferente en cada individuo, existiendo… Leer más »

Neurociencia Impacto de las emociones en la comunicación no verbal :

Impacto de las Emociones en la Comunicación No Verbal Definición: La comunicación no verbal (CNV) engloba todos los mensajes que transmitimos sin usar palabras, incluyendo expresiones faciales, postura corporal, gestos, contacto visual, tono de voz y proximidad física. Las emociones juegan un papel crucial en la CNV, modulando la forma en que expresamos y percibimos… Leer más »

Neurociencia Cómo integrar el juego como parte del aprendizaje socioemocional

¿Qué es el Aprendizaje Socioemocional (ASE) a través del Juego? El Aprendizaje Socioemocional (ASE) se refiere al proceso mediante el cual niños y adultos adquieren y aplican eficazmente los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para comprender y manejar las emociones, establecer y alcanzar metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener… Leer más »