Archivo de la etiqueta: Educacion

Neurociencia IA y aprendizaje adaptativo: Mejoras en la memoria a largo plazo

IA y Aprendizaje Adaptativo: Mejoras en la Memoria a Largo Plazo Definición: La IA y el aprendizaje adaptativo se refieren a la utilización de la inteligencia artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante. A diferencia de los métodos de enseñanza tradicionales, que siguen un plan preestablecido para todos, el aprendizaje adaptativo utiliza… Leer más »

Neurociencia El impacto de las actividades visuales en la regulación emocional :

El Impacto de las Actividades Visuales en la Regulación Emocional Definición: La regulación emocional se refiere a la capacidad de una persona para identificar, comprender, expresar y gestionar sus propias emociones de manera adaptativa. Las actividades visuales, en este contexto, abarcan cualquier actividad que involucre la percepción, procesamiento e interpretación de información visual, incluyendo la… Leer más »

Neurociencia Cambio climático y su enseñanza en el aula

El Cambio Climático y su Enseñanza en el Aula: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, principalmente debido a… Leer más »

Neurociencia El papel de la serotonina en la autorregulación emocional :

El Papel de la Serotonina en la Autorregulación Emocional Definición: La serotonina es un neurotransmisor clave en el sistema nervioso central que juega un papel fundamental en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito, la temperatura corporal y, crucialmente, la autorregulación emocional. No se trata de un oneurotransmisor de la felicidad, sino… Leer más »

Neurociencia Prevención del bullying y ciberacoso

Prevención del Bullying y Ciberacoso: Un Análisis Neuroeducativo Definición: El bullying y el ciberacoso son formas de agresión intencional y repetida que implican un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima. El bullying se manifiesta en entornos físicos (escolares, vecindarios), mientras que el ciberacoso utiliza las tecnologías digitales (redes sociales, mensajes de texto,… Leer más »

Neurociencia Cómo la IA está transformando la rehabilitación cognitiva en neuropsicología

La IA en la Rehabilitación Cognitiva: Una Perspectiva Neuropsicológica y Educativa Definición: La rehabilitación cognitiva (RC) busca restaurar o compensar las funciones cognitivas deterioradas tras una lesión cerebral (ictus, traumatismo craneoencefálico, etc.), o enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.). Tradicionalmente, se basa en terapia individualizada, pero la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando este campo ofreciendo herramientas… Leer más »

Neurociencia Impacto del TDAH en la interacción social: Estrategias neuroeducativas

Impacto del TDAH en la Interacción Social: Estrategias Neuroeducativas Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente la autorregulación, impactando en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Si bien estos síntomas son ampliamente conocidos, su influencia en la interacción social es a menudo subestimada. El… Leer más »