Archivo de la etiqueta: Educacion

Neurociencia El impacto de la sobrepreocupación en las relaciones personales

¿Qué es la sobrepreocupación en las relaciones personales? La sobrepreocupación, en el contexto de las relaciones personales, se define como un patrón de pensamiento caracterizado por la rumiación excesiva y persistente sobre los aspectos negativos, reales o imaginarios, de la relación. Esta rumiación se centra en preocupaciones, miedos, inseguridades y dudas acerca del estado de… Leer más »

Neurociencia Cómo el arte potencia las conexiones cerebrales :

Cómo el Arte Potencia las Conexiones Cerebrales: Un Análisis Educativo Definición: El arte, en su amplitud (pintura, escultura, música, danza, teatro, etc.), no es solo una expresión creativa, sino una poderosa herramienta que estimula la plasticidad cerebral y potencia las conexiones neuronales. A través de la creación y la apreciación artística, se activan múltiples áreas… Leer más »

Neurociencia Neurociencia y gestión emocional en la educación y la vida diaria

Neurociencia y Gestión Emocional en la Educación y la Vida Diaria Definición: La gestión emocional, desde una perspectiva neurocientífica, se refiere a la capacidad del cerebro para regular y responder adaptativamente a las emociones. Implica la identificación, comprensión y manejo de las propias emociones y las de los demás. No se trata de suprimir las… Leer más »

Neurociencia Cómo funciona la consolidación de la memoria durante el sueño

La Consolidación de la Memoria Durante el Sueño: Un Análisis Educativo Definición: La consolidación de la memoria es un proceso fundamental que transforma las memorias a corto plazo en memorias a largo plazo, haciéndolas más estables y duraderas. Este proceso no ocurre de forma pasiva, sino que implica una reorganización y reconstrucción de las huellas… Leer más »

Neurociencia Actividades lúdicas para mejorar la comunicación en niños con TDAH

Actividades Lúdicas para Mejorar la Comunicación en Niños con TDAH Definición: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente a la función ejecutiva del cerebro, impactando en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Esto se traduce, con frecuencia, en dificultades en la comunicación, tanto verbal como… Leer más »