Archivo de la etiqueta: Educacion

Neurociencia Pensamiento divergente: Claves neurocientíficas para fomentarlo :

Pensamiento Divergente: Claves Neurocientíficas para Fomentarle Definición: El pensamiento divergente es un proceso cognitivo que implica generar múltiples soluciones o ideas originales a un problema o pregunta. A diferencia del pensamiento convergente, que busca una única respuesta correcta, el pensamiento divergente valora la fluidez (número de ideas), la flexibilidad (diversidad de categorías de ideas), la… Leer más »

Neurociencia Cómo los pictogramas mejoran la comprensión lectora en niños pequeños

El Uso de Pictogramas para Mejorar la Comprensión Lectora en Niños Pequeños Definición: Los pictogramas son representaciones visuales de ideas, objetos, acciones o conceptos. A diferencia de las imágenes realistas, los pictogramas son símbolos estilizados y simplificados, diseñados para transmitir información de manera concisa y universal. En el contexto de la comprensión lectora, los pictogramas… Leer más »

Neurociencia Neuroplasticidad y matemáticas: Estrategias para superar dificultades de aprendizaje

Neuroplasticidad y Matemáticas: Estrategias para Superar Dificultades de Aprendizaje Definición: La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad neuronal o cerebral, se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida en respuesta a la experiencia. Esto implica la formación de nuevas conexiones neuronales (sinapsis), la reorganización… Leer más »

Neurociencia Atención y Concentración

Atención y Concentración: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La atención y la concentración son funciones cognitivas cruciales que permiten seleccionar y procesar información relevante del entorno, filtrando estímulos irrelevantes. La atención se refiere a la capacidad de enfocar la consciencia en un estímulo o tarea específica, mientras que la concentración es la habilidad para mantener esa… Leer más »

Neurociencia Cómo la exposición a redes sociales afecta la toma de decisiones morales

La Exposición a Redes Sociales y la Toma de Decisión Moral: Un Análisis Neuroeducativo Definición: La toma de decisión moral se refiere a los procesos cognitivos y emocionales que utilizamos para juzgar la corrección o incorrección de acciones, nuestras propias acciones y las de los demás, y para elegir entre diferentes opciones en situaciones que… Leer más »

Neurociencia Lenguaje de señas y accesibilidad educativa

Lenguaje de Señas y Accesibilidad Educativa Definición: El lenguaje de señas es un sistema de comunicación visual-espacial utilizado por personas sordas y con dificultades auditivas. No es un lenguaje universal, sino que existen diferentes lenguas de señas con sus propias gramáticas y estructuras, al igual que las lenguas habladas. La accesibilidad educativa en este contexto… Leer más »

Neurociencia El efecto del agradar constantemente en el sistema límbico

El Efecto del Agradar Constantemente en el Sistema Límbico: Un Análisis Educativo Definición: El oefecto del agradar constantemente se refiere a la tendencia a priorizar la aprobación externa por encima de las propias necesidades y valores. Esto implica una regulación emocional basada en la búsqueda de validación externa, en lugar de una auto-regulación interna. Desde… Leer más »

Neurociencia Impacto de las emociones en la memoria episódica en niños con TEA

Impacto de las Emociones en la Memoria Episódica en Niños con TEA Definición: La memoria episódica es el sistema de memoria que nos permite recordar experiencias personales vividas en un contexto espacio-temporal específico. En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la memoria episódica puede verse afectada de diversas maneras, influyendo significativamente en su aprendizaje… Leer más »

Neurociencia Intervención educativa en trastornos del lenguaje

Intervención Educativa en Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) Definición: Los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) son un grupo de trastornos que afectan la adquisición y el uso de la lengua, incluyendo la comprensión y la expresión oral. No son causados por deficiencias auditivas, daño cerebral o retraso mental, aunque pueden coexistir con otras… Leer más »